Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad, Certificado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Con la realización del curso, el alumnado conseguirá, entre otros objetivos normalizar la práctica, disminuir la variabilidad en la atención y los cuidados y mejorar la calidad de los servicios prestados.
MÓDULO 1. LEY ORGÁNICA 3/2007, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
UNIDAD 1.1. TÍTULO PRELIMINAR. OBJETO Y ÁMBITO DE LA LEY.
UNIDAD 1.2. TÍTULO I. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LA TUTELA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN.
UNIDAD 1.3. TÍTULO II. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD.
UNIDAD 1.3.1. CAPÍTULO II. ACCIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA IGUALDAD.
UNIDAD 1.4. TÍTULO III. IGUALDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
UNIDAD 1.5. TÍTULO IV. EL DERECHO AL TRABAJO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
UNIDAD 1.5.1. CAPÍTULO I. IGUALDAD DE TRATO Y DE OPORTUNIDADES EN EL ÁMBITO LABORAL.
UNIDAD 1.5.2. CAPÍTULO II. IGUALDAD Y CONCILIACIÓN.
UNIDAD 1.5.3. CAPÍTULO III. LOS PLANES DE IGUALDAD DE LAS EMPRESAS Y OTRAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD.
UNIDAD 1.5.4. CAPÍTULO IV. DISTINTIVO EMPRESARIAL EN MATERIA DE IGUALDAD.
UNIDAD 1.6. TÍTULO V. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.
UNIDAD 1.6.1. CAPÍTULO I. CRITERIOS DE ACTUACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
UNIDAD 1.6.2. CAPÍTULO II. EL PRINCIPIO DE PRESENCIA EQUILIBRADA EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Y EN LOS ORGANISMOS PÚBLICOS VINCULADOS O DEPENDIENTES DE ELLA.
UNIDAD 1.6.3. CAPÍTULO III. MEDIDAS DE IGUALDAD EN EL EMPLEO PARA LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Y PARA LOS ORGANISMOS PÚBLICOS VINCULADOS O DEPENDIENTES DE ELLA.
UNIDAD 1.6.4. CAPÍTULO IV. FUERZAS ARMADAS.
UNIDAD 1.6.5. CAPÍTULO V. FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.
UNIDAD 1.7. TÍTULO VI. IGUALDAD DE TRATO EN EL ACCESO A BIENES Y SERVICIOS Y SU SUMINISTRO.
UNIDAD 1.8. TÍTULO VII. LA IGUALDAD EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS.
UNIDAD 1.9. TÍTULO VIII. DISPOSICIONES ORGANIZATIVAS.
MÓDULO 2. LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIDAD 1. TÍTULO PRELIMINAR.
UNIDAD 2. TÍTULO I. MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN.
UNIDAD 2.1. CAPÍTULO I. EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
UNIDAD 2.2. CAPÍTULO II. EN EL ÁMBITO DE LA PUBLICIDAD Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
UNIDAD 2.3. CAPÍTULO III. EN EL ÁMBITO SANITARIO.
UNIDAD 3. TÍTULO II. DERECHOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIDAD 3.1. CAPÍTULO I. DERECHO A LA INFORMACIÓN, A LA ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL Y ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA.
UNIDAD 3.2. CAPÍTULO III. DERECHOS DE LAS FUNCIONARIAS PÚBLICAS.
UNIDAD 3.3. CAPÍTULO IV. DERECHOS ECONÓMICOS.
UNIDAD 4. TÍTULO III. TUTELA INSTITUCIONAL.
UNIDAD 5. TÍTULO IV. TUTELA PENAL.
UNIDAD 6. TÍTULO V. TUTELA JUDICIAL.
UNIDAD 6.1. CAPÍTULO I. DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.
UNIDAD 6.2. CAPÍTULO II. NORMAS PROCESALES CIVILES.
UNIDAD 6.3. CAPÍTULO III. NORMAS PROCESALES PENALES.
UNIDAD 6.4. CAPÍTULO IV. MEDIDAS JUDICIALES DE PROTECCIÓN Y DE SEGURIDAD DE LAS VÍCTIMAS.
UNIDAD 6.5. CAPÍTULO V. DEL FISCAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.
UNIDAD 7. DISPOSICIONES.
MÓDULO 3. PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD 1. ANTECEDENTES: EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PACTO.
UNIDAD 2. ARTICULACIÓN DEL PACTO: EJES DE ACTUACIÓN.
MÓDULO 4. REAL DECRETO-LEY 9/2018, DE 3 DE AGOSTO, DE MEDIDAS URGENTES PARA EL DESARROLLO DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIDAD 1. MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS.