(DAP236) Pack para Técnicos en Documentación Sanitaria. 500 horas. Total pack 130€

Promoción
Compartir

(DAP236) Pack para Técnicos en Documentación Sanitaria. 500 horas. Total pack 130€

ReferenciaDAP236
Duración500 horas
Modalidadon-line
Certificado por Universidad Católica de Ávila.

DIPLOMAS EN FORMATO DIGITAL

PVP: 130 

 

 

 

 

 

 

 

Curso 1: Curso Universitario en Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
150 horas (Online). 6 créditos ECTS.

Certificado por la Universidad Católica de Ávila.

 

Curso 2: Curso Universitario en Trabajo en equipo y organización de los profesionales sanitarios.
100 horas (Online). 4 créditos ECTS.

Certificado por la Universidad Católica de Ávila.

 

Curso 3: Curso Universitario en Atención a mujeres víctimas de violencia de género.
150 horas (Online). 6 créditos ECTS.

Certificado por la Universidad Católica de Ávila.

 

Curso 4: Curso Universitario en Habilidades sociales y asertividad en el ámbito de la salud.
100 horas (Online). 4 créditos ECTS.

Certificado por la Universidad Católica de Ávila.

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

Curso 1: Curso Universitario en Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Módulo 1. Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Módulo 2. Derechos y deberes del usuario del sistema nacional de salud. Ley orgánica 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Módulo 3. Privacidad y seguridad en internet.
Módulo 4. Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/ce (Reglamento general de protección de datos)

Curso 2: Curso Universitario en Trabajo en equipo y organización de los profesionales sanitarios.
Módulo 1. La habilidad de influenciar a otros.
Módulo 2. Análisis del conflicto y búsqueda de soluciones.
Módulo 3. Claves del trabajo en equipo.
Módulo 4. Salud psíquica en el entorno laboral.

Curso 3: Curso Universitario en Atención a mujeres víctimas de violencia de género.
Módulo 1. Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Módulo 2. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
Módulo 3. Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Módulo 4. Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género
Módulo 5. Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

Curso 4: Curso Universitario en Habilidades sociales y asertividad en el ámbito de la salud.
Módulo 1. Asertividad.
Módulo 2. Comunicación.
Módulo 3. Habilidades sociales.

Curso 1: Curso Universitario en Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Conocer los derechos fundamentales del ordenamiento jurídico en materia de protección de datos, asi como los procedimientos que se tenga que realizar en la unidad que corresponda para hacer un uso adecuado de los datos personales de los usuarios.

Curso 2: Curso Universitario en Trabajo en equipo y organización de los profesionales sanitarios.
Analizar el papel que debe ejercer el coordinador/a de personas y, por lo tanto, responsable de sus resultados y desarrollo; y conocer los principios básicos de actuación de cara a dirigir eficazmente un equipo, trabajando las áreas de comunicación, negociación, toma de decisiones y gestión de conflictos.

Curso 3: Curso Universitario en Atención a mujeres víctimas de violencia de género.
Abordar la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder sobre las mujeres, por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.

Curso 4: Curso Universitario en Habilidades sociales y asertividad en el ámbito de la salud.
Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos, de ahí la importancia de conocer los elementos que intervienen en el proceso comunicativo.



Información adicional

Certificado por

Universidad Católica de Ávila