Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Atención asistencial al paciente con enfermedad celíaca.
UNIDAD 1. EPIDEMIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CELÍACA.
UNIDAD 2. GLUTEN, SU BASE ESTRUCTURAL Y BASES INMUNOLÓGICAS DE LA PATOGENIA: UNA VISIÓN INTEGRADORA.
UNIDAD 3. BASES GENÉTICAS DE LA ENFERMEDAD CELÍACA.
UNIDAD 4. MICROBIOTA EN LA ENFERMEDAD CELÍACA Y TRASTORNOS RELACIONADOS.
UNIDAD 5. ASPECTOS CLÍNICOS DE LA ENFERMEDAD CELÍACA.
UNIDAD 6. DIAGNÓSTICO: SEROLOGÍA ESPECÍFICA, BIOPSIA INTESTINAL Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA.
UNIDAD 7. LA DIETA SIN GLUTEN Y ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS POTENCIALES PARA LA ENFERMEDAD CELÍACA.
UNIDAD 8. PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y CALIDAD DE VIDA.
UNIDAD 9. COMPLICACIONES.
Curso 2: Atención y cuidados a pacientes con enfermedades cardíacas.
UNIDAD 1. VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
UNIDAD 2. ANATOMÍA, HISTOLOGÍA Y DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
UNIDAD 3. ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA Y ARRITMIA.
UNIDAD 4. CICLO CARDÍACO Y CONTROL DEL GASTO CARDÍACO.
UNIDAD 5. HEMODINÁMICA Y FUNCIÓN VASCULAR.
UNIDAD 6. CONTROL INTEGRADO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y REFLEJOS CARDIOVASCULARES.
UNIDAD 7. ATEROSCLEROSIS Y CARDIOPATÍA ISQUÉMICA.
UNIDAD 8. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO Y DEL PERICARDIO.
UNIDAD 9. ENFERMEDADES VASCULARES.
UNIDAD 10. ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN FÍSICA BÁSICAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
UNIDAD 10. TRASTORNOS ENDOCRINOS DE ORIGEN NEOPLÁSICO.
UNIDAD 11. HORMONAS DEL APARATO REPRODUCTOR.
Curso 1: Atención asistencial al paciente con enfermedad celíaca.
Actualizar los conocimientos relacionados con el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad, las manifestaciones sistémicas, así como de otras complicaciones relacionadas con la intolerancia gluten.
Curso 2: Atención y cuidados a pacientes con enfermedades cardíacas.
Explicar la anatomía y fisiología del sistema cardiovascular (corazón y vasos), conociendo su importancia para el organismo y las patologías que puede presentar.