(DAP224) Pack para Personal de Limpieza. 350 horas. Total pack 100€

Promoción
Compartir

(DAP224) Pack para Personal de Limpieza. 350 horas. Total pack 100€

ReferenciaDAP224
Duración350 horas
Modalidadon-line
Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

DIPLOMAS EN FORMATO DIGITAL

PVP: 100 

 

 

 

 

 

 

Curso 1: Curso Universitario en Pautas de actuación en la higiene y limpieza en instituciones sanitarias.
150 horas (Libro físico). 6 créditos ECTS.

Certificado por la Universidad Católica de Ávila.

 

Curso 2: Organización sanitaria.
100 horas (Online).

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

Curso 3: Confidencialidad y protección de datos de carácter personal en Centros y/o Instituciones Sanitarias.
100 horas (Online).

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

Other Details:

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

Curso 1: Curso Universitario en Pautas de actuación en la higiene y limpieza en instituciones sanitarias.
Módulo 1. Limpieza y tratamientos.
Unidad 1. Conceptos generales de limpieza y suelos.
Unidad 2. Tratamientos de base y productos para tratamientos de suelos.
Unidad 3. Sistemas de limpieza.
Unidad 4. Productos químicos en la limpieza.

Módulo 2. Maquinaria y su mantenimiento.
Unidad 1. Maquinaria de limpieza.
Unidad 2. Mantenimiento de máquinas en limpieza.

Módulo 3. Metodología de limpieza hospitalaria.
Unidad 1. Limpieza en centros hospitalarios. Metodología de limpieza hospitalaria.
Unidad 2. La desinfección.
Unidad 3. Limpieza de cocinas en centros hospitalarios.
Unidad 4. Aspectos ecológicos en la limpieza. Eliminación de residuos: urbanos y sanitarios.

Módulo 4. Prevención de riesgos y calidad.
Unidad 1. Prevención de riesgos laborales en los trabajos de limpieza.
Unidad 2. Calidad en la limpieza.

Curso 2: Confidencialidad y protección de datos de carácter personal en Centros y/o Instituciones Sanitarias.
Capítulo 1. Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

Capítulo 2. Derechos y deberes del usuario del sistema nacional de salud. Ley orgánica 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y
documentación clínica.

Capítulo 3. Procedimiento administrativo. Ley orgánica 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Capítulo 4. Privacidad y seguridad en internet.

Capítulo 5. Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/ce (Reglamento general de protección de datos)

Curso 3: Organización sanitaria.
Organización Sanitaria (I)
1. Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía.
1.1. Objeto, principios y alcance.
1.2. Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía.
1.3. Efectividad de los derechos y deberes.

2.- El Plan Andaluz de Salud.
2.1. Introducción y consideraciones generales.
2.2. Definición.
2.3. Vigencia.
2.4. Órganos Competentes.
2.5. Estructura y contenido.

Organización Sanitaria (II).
1. Estructura, organización y competencias de la Consejería de Salud y Consumo.
1.1 Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo.
1.2. Orden de 21 de diciembre de 2015, por la que se delegan competencias en los titulares de los órganos directivos de la Consejería.

2. Asistencia sanitaria en Andalucía
2.1. La estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria en Andalucía. Organización de la Atención Primaria.
2.2. Ordenación de la Asistencia especializada en Andalucía. Organización hospitalaria.

3. Áreas de gestión sanitaria.

4. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.

Curso 1: Curso Universitario en Pautas de actuación en la higiene y limpieza en instituciones sanitarias.
Conocer las funciones del personal de limpieza que desempeña su labor en centros sanitario.

Curso 2: Confidencialidad y protección de datos de carácter personal en Centros y/o Instituciones Sanitarias.
Conocer los derechos fundamentales del ordenamiento jurídico en materia de protección de datos, asi como los procedimientos que se tenga que realizar en la unidad que corresponda para hacer un uso adecuado de los datos personales de los usuarios.

Curso 3: Organización sanitaria.
La actual situación política, hace que se produzcan importantes cambios tanto a nivel organizativo, como competencial de forma muy rápida, siendo por tanto necesario que los trabajadores conozcan los mismos, con la finalidad de dar la información correcta al usuario.
Del mismo modo, se hace absolutamente indispensable, que los profesionales sanitarios, conozcan de forma constante y actualizada, los Derechos y Deberes de los ciudadanos respecto a la Administración Sanitaria, ya que estos son base fundamental de la relación entre ellos.

Información adicional

Certificado por

Universidad Católica de Ávila

Reconocido por

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario. Consejería de Salud y Consumo. Secretaría General de I+D+I en Salud