(DNP645) Pack para Celadores Conductores 375 horas. Total pack 100€

Promoción
Compartir

(DNP645) Pack para Celadores Conductores 375 horas. Total pack 100€

ReferenciaDNP645
Duración375 horas
Modalidadon-line
Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo

DIPLOMAS EN FORMATO DIGITAL

PVP: 100 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso 1: Reglamento general de circulación.
125 horas (Online). 5 créditos ECTS.

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 2: Normativa básica de ámbito sanitario para personal de gestión y servicios.
50 horas (Online).

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

 

Curso 3: Estrés y sus consecuencias en el trabajo hospitalario.
100 horas (Online).

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

 

Curso 4: La importancia de la comunicación y relación con el paciente y otros profesionales.
100 horas (Online).

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

Other Details:

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

Curso 1: Reglamento general de circulación.
MÓDULO 1. REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN

UNIDAD 1. NORMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN LA CIRCULACIÓN.

UNIDAD 1.1. NORMAS GENERALES.
UNIDAD 1.2. DE LA CARGA DE VEHÍCULOS Y DEL TRANSPORTE DE PERSONAS Y MERCANCÍAS O COSAS.
UNIDAD 1.3. NORMAS GENERALES DE LOS CONDUCTORES.

UNIDAD 2. DE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS.

UNIDAD 2.1. LUGAR EN LA VÍA.
UNIDAD 2.2. VELOCIDAD.
UNIDAD 2.3. PRIORIDAD DE PASO.
UNIDAD 2.4. VEHÍCULOS Y TRANSPORTES ESPECIALES.
UNIDAD 2.5. INCORPORACIÓN A LA CIRCULACIÓN.
UNIDAD 2.6. CAMBIOS DE DIRECCIÓN Y DE SENTIDO, Y MARCHA ATRÁS.
UNIDAD 2.7. ADELANTAMIENTO.
UNIDAD 2.8. PARADA Y ESTACIONAMIENTO.
UNIDAD 2.9. CRUCE DE PASOS A NIVEL, PUENTES MÓVILES Y TÚNELES.
UNIDAD 2.10. UTILIZACIÓN DEL ALUMBRADO.
UNIDAD 2.11. ADVERTENCIAS DE LOS CONDUCTORES.

UNIDAD 3. OTRAS NORMAS DE CIRCULACIÓN.

UNIDAD 3.1. PUERTAS Y APAGADO DE MOTOR.
UNIDAD 3.2. CINTURÓN, CASCO Y RESTANTES ELEMENTOS DE SEGURIDAD.
UNIDAD 3.3. TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO.
UNIDAD 3.4. PEATONES.
UNIDAD 3.5. CIRCULACIÓN DE ANIMALES.
UNIDAD 3.6. COMPORTAMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA.

UNIDAD 4. DE LA SEÑALIZACIÓN.

UNIDAD 4.1. NORMAS GENERALES.
UNIDAD 4.2. PRIORIDAD ENTRE SEÑALES.
UNIDAD 4.3. FORMATO DE LAS SEÑALES.
UNIDAD 4.4. APLICACIÓN DE LAS SEÑALES.
UNIDAD 4.5. RETIRADA, SUSTITUCIÓN Y ALTERACIÓN DE SEÑALES.
UNIDAD 4.6. DE LOS TIPOS Y SIGNIFICADOS DE LAS SEÑALES

UNIDAD 5. SEÑALES EN LOS VEHÍCULOS.

MÓDULO 2. REAL DECRETO 970/2020, DE 10 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN, APROBADO POR REAL DECRETO 1428/2003, DE 21 DE NOVIEMBRE Y EL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS, APROBADO POR REAL DECRETO 2822/1998, DE 23 DE DICIEMBRE, EN MATERIA DE MEDIDAS URBANAS DE TRÁFICO.

Curso 2: Normativa básica de ámbito sanitario para personal de gestión y servicios.
1. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
2. Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
3. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje.

Curso 3: Estrés y sus consecuencias en el trabajo hospitalario.
Parte I. Fundamentos.
Capítulo 1. Salud psíquica.
Capítulo 2. Qué puede hacer la empresa para mejorar la salud mental.
Capítulo 3. El trabajador con problemas de salud mental.

Parte II. Ansiedad y estrés.
Capítulo 1. Ansiedad, el principal problema.
Capítulo 2. Estrés.

Parte III. Depresión.
Capítulo 1. Generalidades
Capítulo 2. Personalidad y depresión.

Parte IV. Técnicas para vivir de forma saludable.
Capítulo 1. Técnicas de respiración.
Capítulo 2. Técnicas de relajación.


Curso 4: La importancia de la comunicación y relación con el paciente y otros profesionales.
Bloque 1. Asertividad.
Capítulo 1. Estrategias asertivas.
Capítulo 2. Trabajo en equipo asertivo.
Capítulo 3. Negociación.

Bloque 2. Comunicación.
Capítulo 1. La comunicación como instrumento de trabajo.
Capítulo 2. Estilos comunicativos: Inhibido, Pasivo, Agresivo.
Capítulo 3. Conflicto.

Bloque 3. Habilidades sociales.
Capítulo 1. Inteligencia emocional.
Capítulo 2. Escucha activa.
Capítulo 3. Técnicas para ser más asertivo.

Anexos.
Anexo 1. Asertividad.
Dinámica 1. Sumisión/Agresión/Asertividad.
Dinámica 2. Bio-comunicación.
Dinámica 3. Comunicación defensiva y de apoyo.

Anexo 2. Comunicación.
Dinámica 1. Yo lo miro así.
Dinámica 2. Grupos de escucha en tercias.
Dinámica 3. Dominó.

Anexo 3. Habilidades sociales.
Dinámica 1. Comunicación escrita.
Dinámica 2. El mundo.
Dinámica 3. Guiñando el ojo.

Curso 1: Reglamento general de circulación.
Adquirir los conocimientos del reglamento general de circulación que permitan al profesional mejorar en el desempeño de su labor en todo tipo de situaciones de conducción o relacionadas con la circulación en las que se pueda ver envuelto.

Curso 2: Normativa básica de ámbito sanitario para personal de gestión y servicios.
Destacar la labor tan necesaria para el buen funcionamiento del hospital del personal de gestión y servicios, y resaltar que constituyen un elemento fundamental en la imagen que éste refleja a los usuarios y familiares del mismo.

Curso 3: Estrés y sus consecuencias en el trabajo hospitalario.
Diferenciar situaciones generadoras de estrés en el ámbito hospitalario, que puedan dificultar un adecuado desempeño del trabajo y un correcto trato al paciente.

Curso 4: La importancia de la comunicación y relación con el paciente y otros profesionales.
Acercar al profesional a los principios y técnicas de comunicación asertiva, con el fin de mejorar sus relaciones sociales, la comunicación con otros, así como resolver o prevenir problemas o dificultades en el desempeño de su trabajo.

Información adicional

Certificado por

Universidad Nebrija

Reconocido por

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario. Consejería de Salud y Consumo. Secretaría General de I+D+I en Salud