(DAP192) Pack para Administrativos y Auxiliares Administrativos. 250 horas. Total pack 80€

Promoción
Compartir

(DAP192) Pack para Administrativos y Auxiliares Administrativos. 250 horas. Total pack 80€

ReferenciaDAP192
Duración250 horas
Modalidadon-line
Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

DIPLOMAS EN FORMATO DIGITAL.

PVP: 80 

 

 

 

 

 

 

Curso 1: Curso Universitario en Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
100 horas (Online). 4 créditos ECTS.

Certificado por la Universidad Católica de Ávila.

 

Curso 2: La importancia de la comunicación y relación con el paciente y otros profesionales.
100 horas (Online).

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

Curso 3: Normativa básica de ámbito sanitario para personal de gestión y servicios.
50 horas (Online).

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud y Consumo.

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

Curso 1: Curso Universitario en Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Módulo 1. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Módulo 2. Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual.
Módulo 3. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud

Curso 2: La importancia de la comunicación y relación con el paciente y otros profesionales.
Bloque 1. Asertividad.
Capítulo 1. Estrategias asertivas.
Capítulo 2. Trabajo en equipo asertivo.
Capítulo 3. Negociación.

Bloque 2. Comunicación.
Capítulo 1. La comunicación como instrumento de trabajo.
Capítulo 2. Estilos comunicativos: Inhibido, Pasivo, Agresivo.
Capítulo 3. Conflicto.

Bloque 3. Habilidades sociales.
Capítulo 1. Inteligencia emocional.
Capítulo 2. Escucha activa.
Capítulo 3. Técnicas para ser más asertivo.

Anexos.
Anexo 1. Asertividad.
Dinámica 1. Sumisión/Agresión/Asertividad.
Dinámica 2. Bio-comunicación.
Dinámica 3. Comunicación defensiva y de apoyo.

Anexo 2. Comunicación.
Dinámica 1. Yo lo miro así.
Dinámica 2. Grupos de escucha en tercias.
Dinámica 3. Dominó.

Anexo 3. Habilidades sociales.
Dinámica 1. Comunicación escrita.
Dinámica 2. El mundo.
Dinámica 3. Guiñando el ojo.

Curso 3: Normativa básica de ámbito sanitario para personal de gestión y servicios.
1. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
2. Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
3. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje.

Curso 1: Curso Universitario en Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
La formación y reciclaje de los conocimientos del profesional sanitario a este respecto resultan indispensables y de vital importancia, ya que son eje fundamental de la relación paciente / Administración, regulándose aspectos tan importantes como la voluntad anticipada y el consentimiento informado.

Curso 2: La importancia de la comunicación y relación con el paciente y otros profesionales.
Acercar al profesional a los principios y técnicas de comunicación asertiva, con el fin de mejorar sus relaciones sociales, la comunicación con otros, así como resolver o prevenir problemas o dificultades en el desempeño de su trabajo.

Curso 3: Normativa básica de ámbito sanitario para personal de gestión y servicios.
Destacar la labor tan necesaria para el buen funcionamiento del hospital del personal de gestión y servicios, y resaltar que constituyen un elemento fundamental en la imagen que éste refleja a los usuarios y familiares del mismo.

Información adicional

Certificado por

Universidad Católica de Ávila

Reconocido por

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario. Consejería de Salud y Consumo. Secretaría General de I+D+I en Salud