(DNP234) Pack para Cuerpos de Auxiliares Administrativos. 460 horas. Total pack 150€

Promoción
Compartir

(DNP234) Pack para Cuerpos de Auxiliares Administrativos. 460 horas. Total pack 150€

ReferenciaDNP234
Duración460 horas
Modalidadon-line
Certificado por Universidad Nebrija.

DIPLOMAS EN FORMATO DIGITAL

PVP: 150 

 

 

 

 

 

 

 

Curso 1: El Estatuto de Autonomía. Organización institucional de la comunidad autónoma de Andalucía.
175 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 2: Promoción de la Igualdad de Género.
160 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 3: Principios constitucionales y regulación territorial del estado.
125 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Other Details:
Tag:

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

Curso 1: El Estatuto de Autonomía. Organización institucional de la comunidad autónoma de Andalucía.
MÓDULO 1.- EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA.
LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA.
UNIDAD 1. - ESTRUCTURA.
UNIDAD 2. - VALORES SUPERIORES Y OBJETIVOS BÁSICOS.
UNIDAD 3. - DERECHOS SOCIALES, DEBERES Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
UNIDAD 4. - COMPETENCIAS EN MATERIA DE SALUD.
UNIDAD 5. - ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA.
UNIDAD 6. - ELABORACIÓN DE LAS NORMAS.

Curso 2: Promoción de la Igualdad de Género.
MÓDULO 1.-LEY 12/2007, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ANDALUCÍA.

UNIDAD 1.-OBJETO.
UNIDAD 2.-ÁMBITO DE APLICACIÓN.
UNIDAD 3.-DEFINICIONES.
UNIDAD 4.-PRINCIPIOS GENERALES.
UNIDAD 5.-POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO.
UNIDAD 6.-INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
UNIDAD 7.-PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
UNIDAD 8.-MEDIDAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO.
UNIDAD 9.-IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN.
UNIDAD 10.-DE LA IGUALDAD EN EL EMPLEO.
UNIDAD 11.-CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL.
UNIDAD 12.-POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD Y DE BIENESTAR SOCIAL.
UNIDAD 13.-POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y ATENCIÓN A LAS MUJERES.
UNIDAD 14.-PARTICIPACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA.
UNIDAD 15.-IMAGEN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
UNIDAD 16.-ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y COORDINACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
UNIDAD 17.-GARANTÍAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
UNIDAD 18.-DEFENSA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO.
UNIDAD 19.-INFRACCIONES Y SANCIONES.

MÓDULO 2.-LEY 13/2007, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

UNIDAD 1.-OBJETO.
UNIDAD 2.-CONCEPTO DE VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIDAD 3.-ÁMBITO DE APLICACIÓN.
UNIDAD 4.-CONCEPTO, TIPOLOGÍA Y MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIDAD 5.-PRINCIPIOS RECTORES.
UNIDAD 6.-INVESTIGACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN.
UNIDAD 7.-INVESTIGACIÓN.
UNIDAD 8.-SENSIBILIZACIÓN.
UNIDAD 9.-MEDIDAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
UNIDAD 10.-MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LA PUBLICIDAD Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
UNIDAD 11.-FORMACIÓN DE PROFESIONALES.
UNIDAD 12.-PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS.
UNIDAD 13.-DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIDAD 14.-ÁMBITO DE SEGURIDAD.
UNIDAD 15.-ÁMBITO DE LA SALUD.
UNIDAD 16.-ATENCIÓN JURÍDICA.
UNIDAD 17.-ATENCIÓN SOCIAL.
UNIDAD 18.-ATENCIÓN INTEGRAL Y ACOGIDA.
UNIDAD 19.-MEDIDAS PARA LA RECUPERACIÓN INTEGRAL.
UNIDAD 20.-AYUDAS SOCIOECONÓMICAS.
UNIDAD 21.-DISPOSICIONES EN MATERIA DE VIVIENDA.
UNIDAD 22.-MEDIDAS EN EL ÁMBITO LABORAL.
UNIDAD 23.-COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN INSTITUCIONAL.

Curso 3: Principios constitucionales y regulación territorial del estado.
MÓDULO 1.ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN

MÓDULO 2. COMUNIDADES AUTÓNOMAS: ESTATUTOS DE AUTONOMÍA.
UNIDAD 1. PRINCIPIOS GENERALES
UNIDAD 2. PROCESO DE CREACIÓN.

MÓDULO 3. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
UNIDAD 1. ASAMBLEA LEGISLATIVA.
UNIDAD 2. ÓRGANOS EJECUTIVOS.
UNIDAD 2.1. LOS PRESIDENTES.
UNIDAD 2.2. CONSEJOS DE GOBIERNO.
UNIDAD 3. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.

MÓDULO 4. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: ENTIDADES. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y REGULACIÓN NORMATIVA.
UNIDAD 1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES.
UNIDAD 2. REGULACIÓN LEGAL.

Curso 1: El Estatuto de Autonomía. Organización institucional de la comunidad autónoma de Andalucía.
Con la realización del curso, los profesionales sanitarios y no sanitarios dispondrán de las herramientas necesarias para el conocimiento del nuevo Estatuto.

Curso 2: Promoción de la Igualdad de Género.
La formación en igualdad y violencia de género por parte de cualquier profesional, es indispensable, para comprender y afrontar las posibles situaciones laborales a las que se ha de enfrentar.

Curso 3: Principios constitucionales y regulación territorial del estado.
Con la realización del curso, el alumnado conseguirá, entre otros objetivos ahondar en los principios constitucionales y regulación territorial del estado.

Información adicional

Certificado por

Universidad Nebrija