Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Cómo trabajar la Discalculia escolar en el aula. (DN22)

ReferenciaDN22
Duración200 horas
Créditos8 ECTS
ModalidadOnline
Certificado por Universidad Nebrija

DIPLOMA EN FORMATO DIGITAL.

40 

Indique la Comunidad Autónoma en la que desea aportar el diploma como mérito:

Contenido / Indice

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS DEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS.
UNIDAD 1. MADURACIÓN DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO.
UNIDAD 2. CONTENIDOS BÁSICOS DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS.
UNIDAD 3. DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS.
UNIDAD 4. RECURSOS DIDÁCTICOS.

MÓDULO 2: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS.
UNIDAD 1. CAUSAS DEL FRACASO EN MATEMÁTICAS. ESTUDIO EXPERIMENTAL.
UNIDAD 2. PROBLEMAS DE NIVEL INTELECTUAL.
UNIDAD 3. ALTERACIONES EMOCIONALES.
UNIDAD 4. ALTERACIONES PERCEPTIVAS Y DE LENGUAJE.
UNIDAD 5. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE RELACIONADOS CON EL ENTORNO.
UNIDAD 6. DISCALCULIA.

MÓDULO 3: TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
UNIDAD 1. RECUPERACIÓN.

Descripción

Curso celebrado por nuestra entidad, certificado por la Universidad, válido en bolsas, oposiciones, traslados y concursos de acceso a las Administraciones Públicas Docente de todo el territorio nacional y CC.AA. según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 02/03/2007) y Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE 04/05/2006).

La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua.

Si desea más información puede consultar el apartado “Preguntas Frecuentes”.

Para mayor seguridad consulte las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo en la que se presente.