Principales trastornos de la conducta alimentaria (DN118)

Compartir

Principales trastornos de la conducta alimentaria (DN118)

ReferenciaDN118
Duración225 horas
Créditos9 ECTS
Modalidadon-line
Certificado por Universidad Nebrija

DIPLOMA EN FORMATO DIGITAL

PVP: 40 

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad, Certificado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

MÓDULO 1. ASPECTOS GENERALES.
UNIDAD 1. CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL DSM-5 Y CIE-10.
UNIDAD 2. FACTORES CAUSALES DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
UNIDAD 3. FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
UNIDAD 4. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA INFANCIA.
UNIDAD 5. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL VARÓN.
UNIDAD 6. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA WEB.
UNIDAD 7. OTROS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: VIGOREXIA, ORTOREXIA Y TRASTORNOS POR ATRACÓN.

MÓDULO 2. ASPECTOS TERAPEÚTICOS.
UNIDAD 1. PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
UNIDAD 2. TRATAMIENTO HOSPITALARIO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
UNIDAD 3. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.

MÓDULO 3. PATOLOGÍAS EMERGENTES. OBESIDAD MÓRBIDA.
UNIDAD 1. GENERALIDADES.
UNIDAD 2. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA OBESIDAD.
UNIDAD 3. TIPOLOGÍA.
UNIDAD 4. TRATAMIENTO.

El alumno adquirirá los conocimientos necesarios para conocer cuáles son los trastornos alimenticios, las causas que los generan, así como los signos y síntomas propios de cada uno de ellos permitiendo de este modo poder ofrecer unos cuidados de calidad y personalizados a cada uno de los pacientes.

Información adicional

Certificado por

Universidad Nebrija