Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Atención y cuidados sanitarios al paciente crítico (CEV6)

ReferenciaCEV6
Duración150 horas
Créditos6 ECTS
ModalidadOnline
Certificado por Universidad de Valladolid

EXPEDICIÓN DE DIPLOMA ONLINE

50 

 

Contenido / Indice

MÓDULO 1. Atención a pacientes médico-quirúrgicos.
UNIDAD 1. Cuidados del paciente con alteraciones hidroelectrolíticas.
UNIDAD 2. Cuidados del paciente con alteraciones otorrinolaringológicas.
UNIDAD 3. Cuidados del paciente sometido a cirugía otorrinolaringológica.
UNIDAD 4. Cuidados del paciente con alteraciones oftalmológicas.
UNIDAD 5. Cuidados del paciente sometido a cirugía oftalmológica.
UNIDAD 6. Cuidados del paciente con alteraciones dermatológicas.
UNIDAD 7. Cuidados del paciente sometido a cirugía maxilofacial.
UNIDAD 8. Cuidados del paciente sometido a cirugía plástica.
UNIDAD 9. Cuidados de la paciente sometida a cirugía ginecológica.
UNIDAD 10. Bases de la enfermería de salud mental y asistencia a los pacientes con alteraciones psiquiátricas.

MÓDULO 2. Atención de enfermería al paciente crítico.
UNIDAD 1. Valoración del paciente crítico.
UNIDAD 2. Monitorización del paciente crítico.
UNIDAD 3. Bases de la ventilación mecánica.
UNIDAD 4. Cuidados del paciente en shock.
UNIDAD 5. Sedación.
UNIDAD 6. Cuidados del paciente con enfermedad traumática grave.
UNIDAD 7. Cuidados iniciales del paciente gran quemado.
UNIDAD 8. Soporte vital básico y avanzado en el adulto.

MÓDULO 3. Procedimientos de enfermería médico-quirúrgica.
UNIDAD 1. Administración de hemoderivados.
UNIDAD 2. Administración de medicación parenteral (subcutánea, intradérmica, intramuscular e intravenosa).
UNIDAD 3. Administración de nutrición enteral.
UNIDAD 4. Administración de nutrición parenteral.
UNIDAD 5. Drenajes.
UNIDAD 6. Procedimientos específicos de enfermería: cálculo de dosis.
UNIDAD 7. Electrocardiografía básica y principales arritmias.
UNIDAD 8. Interpretación radiológica básica.

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.

Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Certificado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto,  nuestros cursos certificados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad e inscritos en su registro oficial de diplomas y certificados de formación en materia sanitaria y social.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto. Las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).