Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Fundamentos de la radiofísica hospitalaria.
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE FÍSICA DE RADIACIONES IONIZANTES.
UNIDAD 1. ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y TRANSFORMACIONES NUCLEARES.
UNIDAD 2. INTERACCIÓN RADIACIÓN-MATERIA.
UNIDAD 3. MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS.
UNIDAD 4. DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.
MÓDULO 2. EQUIPAMIENTO RADIOTERÁPICO.
UNIDAD 1. EQUIPOS DE SIMULACIÓN.
UNIDAD 2. EQUIPOS DE TRATAMIENTO EN TELETERAPIA.
UNIDAD 3. EQUIPOS DE CONTROL DE POSICIONAMIENTO GUIADO POR IMAGEN EN RADIOTERAPIA.
UNIDAD 4. INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES.
MÓDULO 3. EL PROCESO RADIOTERÁPICO. DOSIMETRÍA FÍSICA. RADIOBIOLOGÍA.
UNIDAD 1. PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS EN LA ACTIVIDAD RADIOTERÁPICA.
UNIDAD 2. DOSIMETRÍA FÍSICA EN RADIOTERAPIA EXTERNA.
UNIDAD 3. RADIOBIOLOGÍA.
MÓDULO 4 ASPECTOS FÍSICOS DE LA SIMULACIÓN EN RADIOTERAPIA.
UNIDAD 1. CONCEPTO DE SIMULACIÓN EN RADIOTERAPIA.
UNIDAD 2. POSICIONAMIENTO, REFERENCIACIÓN Y DISPOSITIVOS DE INMOVILIZACIÓN.
UNIDAD 3. EQUIPOS Y MODALIDADES DE IMAGEN UTILIZADOS EN SIMULACIÓN.
UNIDAD 4. REGISTRO Y FUSIÓN DE IMÁGENES MULTIMODALIDAD.
UNIDAD 5. PROCEDIMIENTOS TECNOLÓGICOS. EL CONTROL DE CALIDAD EN LA SIMULACIÓN.
MÓDULO 5. ASPECTOS FÍSICOS DE LOS TRATAMIENTOS RADIOTERÁPICOS. PLANIFICACIÓN DOSIMÉTRICA.
UNIDAD 1. CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS DE LA DOSIMETRÍA CLÍNICA EN TELETERAPIA.
UNIDAD 2. PLANIFICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE TELETERAPIA.
UNIDAD 3. TÉCNICAS AVANZADAS DE PLANIFICACIÓN.
UNIDAD 4. CONTROL DE CALIDAD EN LAS PLANIFICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS RADIOTERÁPICOS.
MÓDULO 6. ASPECTOS FÍSICOS DE LOS TRATAMIENTOS BRAQUITERÁPICOS Y METABÓLICOS.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA BRAQUITERAPIA.
UNIDAD 2. EQUIPOS DE TRATAMIENTO EN BRAQUITERAPIA.
UNIDAD 3. DOSIMETRÍA CLÍNICA EN BRAQUITERAPIA.
UNIDAD 4. TÉCNICAS DE TRATAMIENTOS CON RADIOFÁRMACOS.
MÓDULO 7. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA.
UNIDAD 1. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA: ORGANIZACIÓN, NORMATIVA Y ESTRATEGIAS.
UNIDAD 2. DISEÑO DE INSTALACIONES DE RADIOTERAPIA.
Curso 2: Radiología de urgencias.
UNIDAD 1. RADIOLOGÍA DE URGENCIAS.
UNIDAD 2. TÉCNICA PRÁCTICA DEL TÓRAX.
UNIDAD 3. TÉCNICA PRÁCTICA DEL ABDOMEN.
UNIDAD 4. TÉCNICA PRÁCTICA DEL CRÁNEO Y LA COLUMNA VERTEBRAL.
UNIDAD 5. TÉCNICA PRÁCTICA OSTEOARTICULAR.
UNIDAD 6. TÉCNICA PRÁCTICA EN LESIONES TRAUMÁTICAS.
UNIDAD 7. TÉCNICA PRÁCTICA VASCULAR E INTERVENCIONISTA.
UNIDAD 8. RADIOLOGÍA PORTÁTIL EN URGENCIAS.
UNIDAD 9. TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN URGENCIAS.
UNIDAD 10. ECO FAST EN URGENCIAS.
UNIDAD 11. MEDICINA NUCLEAR EN URGENCIAS.
Curso 1: Fundamentos de la radiofísica hospitalaria.
Conocer la génesis y las generalidades de las radiaciones y los diferentes tratamientos en los cuales se emplean esta fuente de energía como métodos de importancia y de relevancia para la realización de un diagnóstico y su posterior tratamiento.
Curso 2: Radiología de urgencias.
Adquirir competencias para la obtención de imágenes de calidad en urgencias permitiendo un buen diagnóstico siempre bajo niveles de radioprotección.