Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Curso Universitario en Prevención de riesgos laborales para personal Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Módulo 1. Medidas y desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
Módulo 2. Riesgos relacionados con agentes químicos.
Módulo 3. Disposiciones mínimas de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Módulo 4. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Módulo 5. Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas.
Módulo 6. Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con pantallas de visualización.
Curso 2: Curso Universitario en Técnicas de laboratorio en hematología.
Módulo 1. Fundamentos de las enfermedades metabólicas y su impacto en la salud.
Curso 3: Técnicas de laboratorio de inmunología.
Unidad 1. Inmunología y análisis de genoma.
Unidad 2. Citometría de flujo.
Unidad 3. Evaluación de la función del linfocito y del neutrófilo.
Unidad 4. Determinación de enfermedades alérgicas en el laboratorio.
Unidad 5. Evaluación de laboratorio de inmunodeficiencias.
Curso 1: Curso Universitario en Prevención de riesgos laborales para personal Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Éste curso sirve de punto de partida para aquellos que deseen iniciar su andadura en esta materia y constituye una buena fuente de información para todas aquellas personas que tienen alguna implicación o dedicación con el mundo de la prevención de riesgos laborales. Puede decirse que no hay puesto de trabajo que no conlleve riesgos laborales. La prevención de los riesgos laborales nos impone múltiples desafíos, El primero es conseguir una aproximación multidisciplinaria a los problemas que surgen en las empresas, tanto para medirlos y evaluarlos correctamente como para solucionarlos.
Curso 2: Curso Universitario en Técnicas de laboratorio en hematología.
Dirigido a los técnicos superiores de laboratorio en diagnóstico clínico que desempeñan su labor asistencial en los laboratorios de Hematología. Orienta al profesional hacia conceptos generales necesarios para poder llevar a cabo pruebas hematológicas diagnósticas. Además, se desarrollan los procedimientos más importantes que se realizan para poder llevar a cabo transfusiones sanguíneas, proporcionando al técnico superior del laboratorio un diagnóstico clínico que se convierta en una herramienta útil que aumente la calidad de su actividad asistencial.La multiplicidad del trabajo que desempeña hace que el técnico de laboratorio deba formarse en campos muy variados, en los que se incluye el trabajo en los laboratorios de Hematología. Es por ello que se añaden conceptos generales necesarios para poder llevar a cabo pruebas hematológicas diagnósticas.
Curso 3: Técnicas de laboratorio de inmunología.
Actualizar y profundizar en los conocimientos sobre los métodos diagnósticos y técnicas inmunológicas en el ámbito clínico para facilitar las labores del profesional sanitario en la atención al paciente y su trabajo en el laboratorio.