Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Curso Universitario en Análisis clínicos en el laboratorio de bioquímica.
Módulo 1. Análisis bioquímicos.
Módulo 2. Cuidados estandarizados en los trastornos del metabolismo.
Curso 2: Curso Universitario en Análisis clínicos en microbiología.
Módulo 1. Generalidades y principios de las pruebas microbiológicas.
Curso 3: Técnicas de laboratorio de inmunología.
Unidad 1. Inmunología y análisis de genoma.
Unidad 2. Citometría de flujo.
Unidad 3. Evaluación de la función del linfocito y del neutrófilo.
Unidad 4. Determinación de enfermedades alérgicas en el laboratorio.
Unidad 5. Evaluación de laboratorio de inmunodeficiencias.
Curso 1: Curso Universitario en Análisis clínicos en el laboratorio de bioquímica.
Tras los datos del laboratorio, se encuentran enfermedades y enfermos a los que hay que diagnosticar y tratar, paliando su dolor y mejorando su calidad de vida. Por eso, tras el estudio de la teoría hay que poner a prueba los conocimientos mediante la casuística práctica.
El presente curso viene a reflejar ese deseo didáctico enfocado al desarrollo práctico, basado en el estudio y conocimiento de esta ciencia que tanto contribuye al diagnóstico y a la prevención de la enfermedad.
Curso 2: Curso Universitario en Análisis clínicos en microbiología.
El curso orienta al profesional hacia los conceptos generales necesarios para poder llevar a cabo pruebas microbiológicas. Además, incide en la descripción de los diferentes microorganismos con los métodos de cultivo e identificación más adecuados a cada caso.
Curso 3: Técnicas de laboratorio de inmunología.
Actualizar y profundizar en los conocimientos sobre los métodos diagnósticos y técnicas inmunológicas en el ámbito clínico para facilitar las labores del profesional sanitario en la atención al paciente y su trabajo en el laboratorio.