Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Curso Universitario en Prevención de riesgos laborales para personal Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Módulo 1. Medidas y desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
Módulo 2. Riesgos relacionados con agentes químicos.
Módulo 3. Disposiciones mínimas de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Módulo 4. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Módulo 5. Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas.
Módulo 6. Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con pantallas de visualización.
Curso 2: Curso Universitario en Técnicas de análisis en histología.
Módulo 1. El método histológico.
Curso 3: Técnicas de laboratorio de inmunología.
Unidad 1. Inmunología y análisis de genoma.
Unidad 2. Citometría de flujo.
Unidad 3. Evaluación de la función del linfocito y del neutrófilo.
Unidad 4. Determinación de enfermedades alérgicas en el laboratorio.
Unidad 5. Evaluación de laboratorio de inmunodeficiencias.
Curso 1: Curso Universitario en Prevención de riesgos laborales para personal Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Éste curso sirve de punto de partida para aquellos que deseen iniciar su andadura en esta materia y constituye una buena fuente de información para todas aquellas personas que tienen alguna implicación o dedicación con el mundo de la prevención de riesgos laborales. Puede decirse que no hay puesto de trabajo que no conlleve riesgos laborales. La prevención de los riesgos laborales nos impone múltiples desafíos, El primero es conseguir una aproximación multidisciplinaria a los problemas que surgen en las empresas, tanto para medirlos y evaluarlos correctamente como para solucionarlos.
Curso 2: Curso Universitario en Técnicas de análisis en histología.
Se denomina técnica histológica al conjunto de operaciones a que se somete una materia organizada (tejido biológico), a fin de que sea posible su estudio por medio del microscopio, posibilitando la observación de estructuras no visibles al ojo humano. La Histología pertenece a la categoría de las ciencias fundamentales que estudian las regularidades sobre la estructura de la materia viva en los diferentes niveles organizativos. Es una ciencia, una parte del saber médico que va a estar imbricado entre la bioquímica, la fisiología y la biología; va a ser imprescindible para la patología, ya que para estudiar las enfermedades necesitamos conocer las estructuras básicas en condiciones de salud. En el curso se recogen los temas más relevantes, y parte de la literatura existente sobre el tema. Para finalizar, se aporta un glosario de epónimos ampliando la terminología tratada en el texto y en el que se incluyen aquellos términos poco conocidos o de difícil interpretación.
Curso 3: Técnicas de laboratorio de inmunología.
Actualizar y profundizar en los conocimientos sobre los métodos diagnósticos y técnicas inmunológicas en el ámbito clínico para facilitar las labores del profesional sanitario en la atención al paciente y su trabajo en el laboratorio.