Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Atención y cuidados en las lesiones dermatológicas más frecuentes.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA DERMATOLOGÍA CLÍNICA.
UNIDAD 2. TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS.
UNIDAD 3. ERUPCIONES MORBILIFORMES.
UNIDAD 4. ERITEMA DIFUSO O RETICULADO.
UNIDAD 5. ERUPCIONES URTICARIFORMES E INDURADAS.
UNIDAD 6. ERUPCIONES PAPULARES: SIN ESCAMAS.
UNIDAD 7. LESIONES PAPULARES ESCAMOSAS.
UNIDAD 8. PLACAS CON ESCAMAS.
UNIDAD 9. ENFERMEDADES DESCAMATIVAS.
UNIDAD 10. DERMATITIS (REACCIONES ECZEMATOSAS).
UNIDAD 11. AMPOLLAS Y VESÍCULAS.
UNIDAD 12. ERUPCIONES PUSTULARES, NO FOLICULARES.
UNIDAD 13. ABSCESOS.
UNIDAD 14. TRASTORNOS CUTÁNEOS NECRÓTICOS Y ULCERATIVOS.
UNIDAD 15. ENFERMEDADES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO.
UNIDAD 16. LESIONES ANULARES Y EN DIANA.
UNIDAD 17. LESIONES LINEALES Y SERPIGINOSAS.
UNIDAD 18. TRASTORNOS ESPOROTRICOIDES.
UNIDAD 19. TRASTORNOS FOTOSENSIBLES.
UNIDAD 20. TRASTORNOS PURPÚRICOS Y HEMORRÁGICOS.
UNIDAD 21. TRASTORNOS ESCLEROSANTES Y FIBROSANTES.
UNIDAD 22. TRASTORNOS ATRÓFICOS.
UNIDAD 23. TRASTORNOS FOLICULARES.
UNIDAD 24. ALOPECIA.
UNIDAD 25. TRASTORNOS DE LAS UÑAS.
UNIDAD 26. INFESTACIONES Y PICADURAS POR ARTRÓPODOS.
UNIDAD 27. DISCROMÍAS DE LA PIEL.
UNIDAD 28. LESIONES PAPILOMATOSAS Y VERRUGOSAS.
UNIDAD 29. TUMORES ESCAMOSOS.
UNIDAD 30. NEOPLASIAS PAPULARES Y NODULARES NO ESCAMOSAS.
UNIDAD 31. LESIONES PIGMENTADAS.
UNIDAD 32. TUMORES VASCULARES.
UNIDAD 33. LESIONES AMARILLAS.
UNIDAD 34. QUISTES Y FÍSTULAS.
UNIDAD 35. TUMORES SUBCUTÁNEOS.
UNIDAD 36. ENFERMEDADES CUTÁNEAS DEL VIAJERO.
UNIDAD 37. CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE TRATAMIENTOS TÓPICOS.
Curso 2: Actualización en los cuidados básicos del paciente.
Unidad 1. Introducción a la salud.
Unidad 2. Estructura anatomofisiológica del cuerpo.
Unidad 3. Cuidados en las necesidades de seguridad.
Unidad 4. Cuidados en las necesidades de movilización, ejercicio y oxigenación.
Unidad 5. Cuidados en las necesidades de confort e higiene.
Unidad 6. Cuidados en las necesidades de alimentación y eliminación.
Unidad 7. Toma de constantes y recogida de muestras.
Unidad 8. Cuidados en salud mental.
Unidad 9. Cuidados en los principales problemas de salud y al final de la vida.
Curso 3: Cuidados al paciente geriátrico.
Unidad 1. Descripción del envejecimiento.
Unidad 2. Cuidados básicos de gerontología.
Unidad 3. Atención psicosocial a las personas mayores
Unidad 4. Cuidados físicos en los adultos mayores.
Curso 4: Cuidados al recién nacido.
Unidad 1. Importancia de los cuidados en el área de neonatología.
Unidad 2. Cuidados al recién nacido.
Unidad 3. Planes de cuidados en neonatología.
Curso 5: Cuidados en el área de obstetricia y ginecología.
Unidad 1. Anatomía y fisiología del aparato genital femenino.
Unidad 2. Alteraciones ginecológicas: atención y cuidados.
Unidad 3. Alteraciones durante el embarazo: atención y cuidados.
Unidad 4. Problemas durante el parto.
Curso 6: Cuidados al paciente con patologías neurológicas.
Unidad 1. Generalidades de la neurorrehabilitación.
Unidad 2. Principales enfermedades neurológicas y cuidados de enfermería.
Curso 7: Atención en los cuidados psicosociales del paciente y familia.
Unidad 1. Introducción a los cuidados psicosociales.
Unidad 2. La comunicación en el ámbito del cuidado. Estrategias de cuidados.
Unidad 3. Atención a los cuidados psicosociales en pacientes con enfermedades crónicas.
Unidad 4. Atención a los cuidados psicosociales al final de la vida y en situación paliativa.
Unidad 5. Atención en los cuidados psicosociales del niño y adolescente.
Curso 1: Atención y cuidados en las lesiones dermatológicas más frecuentes.
Acercar al alumnado a la identificación de patologías cutáneas por su aspecto, y al conocimiento de soluciones adecuadas ante urgencias dermatológicas.
Curso 2: Actualización en los cuidados básicos del paciente.
Adquirir los conocimientos necesarios acerca del estado y necesidades del paciente/familia, así como las habilidades y modos de actuación adecuados al trabajo clínico-asistencial para poder mejorar su actividad profesional dando respuesta global a sus necesidades.
Curso 3: Cuidados al paciente geriátrico.
Actualizar y ampliar los conocimientos respecto a la atención y cuidados de los pacientes geriátricos para dar respuesta global a sus necesidades.
Curso 4: Cuidados al recién nacido.
Actualizar los conocimientos en la atención al recién nacido para prestar unos cuidados orientados a la satisfacción de las necesidades, derivadas de los problemas de salud del recién nacido y a la prevención de complicaciones, garantizando una práctica segura y de calidad.
Curso 5: Cuidados en el área de obstetricia y ginecología.
Adquirir los conocimientos sobre los principales trastornos ginecológicos, incluidos los procesos de embarazo, parto y puerperio para ofrecer los cuidados derivados de las necesidades que pueden generar estos problemas con el fin de favorecer un bienestar físico y psíquico estando en las mejores condiciones ambientales y sanitarias.
Curso 6: Cuidados al paciente con patologías neurológicas.
Adquirir los conocimientos y las habilidades en el cuidado del paciente con patología neurológica y enfermedades neurodegenerativas más prevalentes, proporcionando las herramientas necesarias para ofrecer unos cuidados de calidad para satisfacer las necesidades tanto del paciente como de su familia.
Curso 7: Atención en los cuidados psicosociales del paciente y familia.
Adquirir los conocimientos necesarios para que el profesional entienda e integre los cuidados psicosociales en el proceso salud-enfermedad , mejorando así su competencia para identificar las necesidades del ser humano y usar adecuadamente las habilidades comunicativas y relacionales y dar apoyo emocional en cualquier etapa y situación de pérdida de salud y de sufrimiento, de manera que las personas y sus familias expresen sus preocupaciones y puedan responder adecuadamente y con libertad.