Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Apoyo emocional ante la pérdida.
MÓDULO 1. MARCO TEÓRICO DEL DUELO.
UNIDAD 1. EL HOMBRE Y LA MUERTE. TEMOR Y MIEDO.
UNIDAD 2. DEFINICIÓN DE DUELO.
UNIDAD 3. RITUALES FUNERARIOS.
MÓDULO 2. ETAPAS, MOMENTOS Y RETOS DEL PROCESO DE DUELO.
UNIDAD 1. LAS CINCO ETAPAS DEL CAMBIO. EL DUELO EN SITUACIONES ESPECIALES.
UNIDAD 2. DUELO NORMAL Y DUELO PATOLÓGICO.
UNIDAD 3. EMOCIONES RELACIONADAS CON EL DUELO.
MÓDULO 3. ATENCIÓN SANITARIA EN EL DUELO.
UNIDAD 1. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA PÉRDIDA.
UNIDAD 2. TERAPIA DE GRUPO EN EL DUELO.
UNIDAD 3. CUESTIONARIO DE ESTRÉS PERCIBIDO (PSS-14).
UNIDAD 4. INVENTARIO TEXAS REVISADO DE DUELO.
UNIDAD 5. ESCALA DE MEDICIÓN DEL PROCESO DE AFRONTAMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY (ESCAPS).
UNIDAD 6. INVENTARIO DE EXPERIENCIAS EN DUELO (IED).
UNIDAD 7. EL INVENTARIO DE HISTORIA DE PÉRDIDAS (IHP).
UNIDAD 8. ESCALA DE LAS FASES DE DUELO (EFD-66).
Curso 2: Cuidados y asistencia a pacientes con patología neurológica.
MÓDULO 1. GENERALIDADES DE LA NEUROREHABILITACIÓN.
UNIDAD 1. PRINCIPIOS DE NEURORREHABILITACIÓN.
UNIDAD 2. NEURORREAHABILITACIÓN Y FAMILIA.
UNIDAD 3. ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES EN NEURORREHABILITACIÓN.
UNIDAD 4. ESPIRITUALIDAD EN NEURORREHABILITACIÓN.
UNIDAD 5. EL EQUIPO EN UNA UNIDAD DE NEURORREHABILITACIÓN.
MÓDULO 2. NEURORREHABILITACIÓN: PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Y CUIDADOS.
UNIDAD 6. ICTUS.
UNIDAD 7. CUIDADOS EN EL ICTUS.
UNIDAD 8. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO.
UNIDAD 9. CUIDADOS EN EL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO.
UNIDAD 10. ANOREXIA CEREBRAL.
UNIDAD 11. CUIDADOS EN LA ANOREXIA CEREBRAL.
UNIDAD 12. TUMORES CEREBRALES.
UNIDAD 13. CUIDADOS EN LOS TUMORES CEREBRALES.
UNIDAD 14. TRASTORNOS GRAVES DE LA CONCIENCIA.
UNIDAD 15. CUIDADOS EN LOS TRASTORNOS GRAVES DE LA CONCIENCIA.
UNIDAD 16. ENFERMEDAD DE PARKINSON.
UNIDAD 17. CUIDADOS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.
UNIDAD 18. DEMENCIAS.
UNIDAD 19. CUIDADOS EN LAS DEMENCIAS.
UNIDAD 20. ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
UNIDAD 21. CUIDADOS EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
UNIDAD 22. ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
UNIDAD 23. CUIDADOS EN LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
UNIDAD 24. SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ.
UNIDAD 25. CUIDADOS EN EL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ.
UNIDAD 26. COREA DE HUNTINGTON.
UNIDAD 27. CUIDADOS EN LA COREA DE HUNTINGTON.
UNIDAD 28. LESIÓN MEDULAR.
UNIDAD 29. CUIDADOS EN LA LESIÓN MEDULAR.
Curso 3: Atención a personas con problemas de uso y abuso de sustancias.
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LAS ADICCIONES.
UNIDAD 1. NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.
UNIDAD 2. EVALUACIÓN DE LAS ADICCIONES EN LOS DISTINTOS CONTEXTOS ASISTENCIALES.
UNIDAD 3. DIAGNÓSTICO DEL DSM-5 Y TOXICOLOGÍA.
MÓDULO 2. SUSTANCIAS Y CONDUCTAS.
INTRODUCCIÓN. MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES. DSM-5.
UNIDAD 1. ALCOHOL.
UNIDAD 2. ESTEROIDES ANABOLIZANTES-ANDROGÉNICOS.
UNIDAD 3. BENZODIACEPINAS.
UNIDAD 4. CAFEÍNA.
UNIDAD 5. CANNABIS.
UNIDAD 6. ALUCINÓGENOS Y DROGAS DISOCIATIVAS.
UNIDAD 7. INHALANTES.
UNIDAD 8. OPIOIDES.
UNIDAD 9. ESTIMULANTES.
UNIDAD 10. TABACO.
UNIDAD 11. ADICCIONES CONDUCTUALES.
MÓDULO 3. TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES.
UNIDAD 1. TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL.
UNIDAD 2. PREVENCIÓN DE LAS RECAÍDAS.
UNIDAD 3. ENTREVISTA MOTIVACIONAL.
UNIDAD 4. PROGRAMA DE DOCE PASOS.
UNIDAD 5. MINDFULNESS Y MENTALIZACIÓN.
UNIDAD 6. DIETA Y EJERCICIO FÍSICO.
Curso 1: Apoyo emocional ante la pérdida.
Conocer el abordaje integral del duelo en sus distintas formas para diseñar estrategias de intervención eficaces sobre el paciente y la familia.
Curso 2: Cuidados y asistencia a pacientes con patología neurológica.
Acercar al alumnado al paciente con patología neurológica fomentando la mejora de la calidad de los cuidados con el fin de favorecer que el paciente lleve una vida lo más independiente posible.
Curso 3: Atención a personas con problemas de uso y abuso de sustancias.
Abarcar los fundamentos de las adicciones, las sustancias y las conductas adictivas específicas, incluido el trastorno por juego, y los métodos de tratamiento, además de los relacionados con las comorbilidades psiquiátricas y médicas.