Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Cuidados y Apoyo a la Lactancia.
MÓDULO 1. MARCO CONCEPTUAL
UNIDAD 1. ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA LACTANCIA MATERNA.
UNIDAD 2. ANATOMÍA DE LA MAMA. FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA.
UNIDAD 3. FACTORES BIOQUÍMICOS E INMUNOLÓGICOS DE LA LECHE MATERNA. PSICOLOGÍA DE LA LACTANCIA.
UNIDAD 4. FUNCIÓN REPRODUCTORA DURANTE LA LACTANCIA.
MÓDULO 2. ALTERNATIVAS A LA LACTANCIA.
UNIDAD 1. ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN EL LACTANTE.
UNIDAD 2. EL DESTETE.
UNIDAD 3. RELACTANCIA O LACTANCIA INDUCIDA.
MÓDULO 3. CONSIDERACIONES CLÍNICAS.
UNIDAD 1. EL LACTANTE PREMATURO. OBESIDAD EN EL LACTANTE AMAMANTADO. ACTIVIDAD LABORAL MATERNA.
UNIDAD 2. TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS A TRAVÉS DE LA LACTANCIA MATERNA.
UNIDAD 3. ALERGIAS Y LACTANCIA.
MÓDULO 4. GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA.
UNIDAD 1. ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LECHE MATERNA. BANCOS DE LECHE.
UNIDAD 2. FORMACIÓN.
Curso 2: Características, clasificación y composición de los alimentos en el ámbito de la salud.
MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LOS APARATOS DIGESTIVO Y ENDOCRINO.
MÓDULO 2. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.
UNIDAD 1. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN.
UNIDAD 2. CARBOHIDRATOS Y FIBRA DIETÉTICA. LÍPIDOS. PROTEÍNAS. VITAMINAS. MINERALES. EL AGUA.
UNIDAD 3. PROCESO DE LA NUTRICIÓN.
MÓDULO 3. GRUPOS DE ALIMENTOS.
UNIDAD 1. LOS ALIMENTOS Y SU COMPOSICIÓN. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
UNIDAD 2. ADITIVOS ALIMENTARIOS. LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. CARNES, HUEVOS Y PESCADOS. LEGUMBRES, TUBÉRCULOS Y FRUTOS SECOS. HORTALIZAS Y FRUTAS. CEREALES. GRASAS Y ACEITES.
UNIDAD 3. ALIMENTOS DE SERVICIO.
MÓDULO 4. ALIMENTACIÓN Y SALUD.
UNIDAD 1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
UNIDAD 2. EQUILIBRIO ALIMENTARIO. PRINCIPALES RELACIONES ENTRE ENERGÍA Y NUTRIENTES.
UNIDAD 3. GUÍAS ALIMENTARIAS O DIETÉTICAS. DIETA MEDITERRÁNEA.
UNIDAD 4. IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA SALUD.
UNIDAD 5. MITOS Y ERRORES SOBRE LA ALIMENTACIÓN.
MÓDULO 5. DIETAS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.
MÓDULO 6. DIETAS TERAPÉUTICAS.
UNIDAD 1. DIETOTERAPIA.
UNIDAD 2. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
Curso 3: Actualización en nutrición en la edad pediátrica.
MÓDULO 1. ASPECTOS GENERALES.
PARTE I. INTRODUCCIÓN.
UNIDAD 1. FISIOLOGÍA DEL NIÑO.
UNIDAD 2. CORRECTA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
UNIDAD 3. DIETA SALUDABLE EN EL PERIODO LÁCTEO.
PARTE II. ALIMENTACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE VIDA.
UNIDAD 1. DE 0 A 6 MESES.
UNIDAD 2. DE 6 A 10 MESES.
UNIDAD 3. DE 10 A 12 MESES.
MÓDULO 2. LACTANCIA.
UNIDAD 1. LECHE DE FÓRMULA.
UNIDAD 2. FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA.
UNIDAD 3. BENEFICIOS DE LA LECHE MATERNA.
UNIDAD 4. LA IMPORTANCIA Y EL CUIDADO DE LAS TOMAS.
UNIDAD 5. LACTANCIA INDUCIDA.
UNIDAD 6. ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA.
UNIDAD 7. PECULIARIDADES EN LA LACTANCIA.
UNIDAD 8. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y LACTANCIA MATERNA.
UNIDAD 9. ALERGIAS.
UNIDAD 10. BANCOS DE LECHE.
MÓDULO 3. DESTETE.
UNIDAD 1. ¿CUÁNDO ES EL MOMENTO OPORTUNO PARA HACERLO?
UNIDAD 2. DIETA SÓLIDA, ¿QUÉ ALIMENTOS Y CUANDO INICIARLA?
Curso 1: Cuidados y Apoyo a la Lactancia.
Actualizar y ampliar los conocimientos respecto a la lactancia materna y alimentación infantil para aumentar la calidad de los cuidados prestada por el personal sanitario y así promocionar e instaurar la lactancia dado los beneficios que esta presenta.
Curso 2: Características, clasificación y composición de los alimentos en el ámbito de la salud.
Conocer la importancia de una alimentación y nutrición adecuada en función del estado de salud y etapa de la vida.
Curso 3: Actualización en nutrición en la edad pediátrica.
Describir la importancia de la adecuada introducción de nuevos alimentos a lo largo del primer año de vida y reconocer esta etapa como un campo de entrenamiento para el desarrollo de la autonomía del niño.