(DNP136) Pack de cursos para Medicina. 675 horas. Total pack 160€

Promoción
Compartir

(DNP136) Pack de cursos para Medicina. 675 horas. Total pack 160€

ReferenciaDNP136
Duración675 horas
Modalidadon-line
Certificado por Universidad Nebrija

DIPLOMAS EN FORMATO DIGITAL

PVP: 160 

 

 

 

 

 

 

 

Curso 1: Atención y cuidados en las lesiones dermatológicas más frecuentes.
275 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 2: Actualización en inmunización y vacunas.
200 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 3: Intervención sanitaria a pacientes con demencia: Enfermedad de Alzheimer.
200 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Other Details:
Category:
Tag:

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

Curso 1: Atención y cuidados en las lesiones dermatológicas más frecuentes.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA DERMATOLOGÍA CLÍNICA.
UNIDAD 2. TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS.
UNIDAD 3. ERUPCIONES MORBILIFORMES.
UNIDAD 4. ERITEMA DIFUSO O RETICULADO.
UNIDAD 5. ERUPCIONES URTICARIFORMES E INDURADAS.
UNIDAD 6. ERUPCIONES PAPULARES: SIN ESCAMAS.
UNIDAD 7. LESIONES PAPULARES ESCAMOSAS.
UNIDAD 8. PLACAS CON ESCAMAS.
UNIDAD 9. ENFERMEDADES DESCAMATIVAS.
UNIDAD 10. DERMATITIS (REACCIONES ECZEMATOSAS).
UNIDAD 11. AMPOLLAS Y VESÍCULAS.
UNIDAD 12. ERUPCIONES PUSTULARES, NO FOLICULARES.
UNIDAD 13. ABSCESOS.
UNIDAD 14. TRASTORNOS CUTÁNEOS NECRÓTICOS Y ULCERATIVOS.
UNIDAD 15. ENFERMEDADES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO.
UNIDAD 16. LESIONES ANULARES Y EN DIANA.
UNIDAD 17. LESIONES LINEALES Y SERPIGINOSAS.
UNIDAD 18. TRASTORNOS ESPOROTRICOIDES.
UNIDAD 19. TRASTORNOS FOTOSENSIBLES.
UNIDAD 20. TRASTORNOS PURPÚRICOS Y HEMORRÁGICOS.
UNIDAD 21. TRASTORNOS ESCLEROSANTES Y FIBROSANTES.
UNIDAD 22. TRASTORNOS ATRÓFICOS.
UNIDAD 23. TRASTORNOS FOLICULARES.
UNIDAD 24. ALOPECIA.
UNIDAD 25. TRASTORNOS DE LAS UÑAS.
UNIDAD 26. INFESTACIONES Y PICADURAS POR ARTRÓPODOS.
UNIDAD 27. DISCROMÍAS DE LA PIEL.
UNIDAD 28. LESIONES PAPILOMATOSAS Y VERRUGOSAS.
UNIDAD 29. TUMORES ESCAMOSOS.
UNIDAD 30. NEOPLASIAS PAPULARES Y NODULARES NO ESCAMOSAS.
UNIDAD 31. LESIONES PIGMENTADAS.
UNIDAD 32. TUMORES VASCULARES.
UNIDAD 33. LESIONES AMARILLAS.
UNIDAD 34. QUISTES Y FÍSTULAS.
UNIDAD 35. TUMORES SUBCUTÁNEOS.
UNIDAD 36. ENFERMEDADES CUTÁNEAS DEL VIAJERO.
UNIDAD 37. CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE TRATAMIENTOS TÓPICOS.

Curso 2: Actualización en inmunización y vacunas.
Módulo 1. Introducción al sistema respiratorio.
Unidad. 1. Estructura anatómica del sistema respiratorio.
Unidad. 2. Circulación pulmonar.
Unidad. 3. Fisiología, ventilación e intercambio gaseoso.
Unidad. 4. Perfusión y transporte gaseoso.
Unidad. 5. Control de la función respiratoria.
Unidad. 6. Farmacología básica.

Módulo 2. Evaluación.
Unidad. 1. Obtención de la historia respiratoria.
Unidad. 2. Exploración del sistema respiratorio.
Unidad. 3. El paciente respiratorio: pruebas complementarias y técnicas de imagen.

Módulo 3. Trastornos respiratorios.
Unidad. 1. Insuficiencia respiratoria aguda.
Unidad. 2. Vías respiratorias altas.
Unidad. 3. Asma.
Unidad. 4. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Unidad. 5. Trastornos intersticiales.
Unidad. 6. Cáncer de pulmón.
Unidad. 7. Infecciones respiratorias.
Unidad. 8. Bronquiectasias y fibrosis quística.
Unidad. 9. Enfermedades de la pleura.
Unidad. 10. Enfermedad tromboembólica e hipertensión pulmonar.
Unidad. 11. Trastornos del sueño.
Unidad. 12. Manifestaciones respiratorias de las enfermedades sistémicas.

Curso 3: Intervención sanitaria a pacientes con demencia: Enfermedad de Alzheimer.
MÓDULO 1. LA ENFERMEDAD.
UNIDAD 1. HISTORIA.
UNIDAD 2. EPIDEMIOLOGÍA, ETIOLOGÍA Y PATOGENIA.
UNIDAD 3. CUADRO CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO.

MÓDULO 2. VIVIR EL ALZHEIMER.
UNIDAD 1. COMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ENFERMO DE ALZHEIMER.
UNIDAD 2. CUIDADOS ESPECIALIZADOS EN EL ENFERMO DE ALZHEIMER.
UNIDAD 2.1. PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE, ASEO Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN EL PACIENTE CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER.
UNIDAD 2.2. LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER.
UNIDAD 2.3. PROCEDIMIENTOS DE ASISTENCIA SANITARIA EN EL PACIENTE CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER
UNIDAD2.4. PROCEDIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DEL PACIENTE DEPENDIENTE.
UNIDAD 3. TRATAMIENTO.

ANEXOS
ANEXO 1. MINI MENTAL STATE.
ANEXO 2. ESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS - BCRSFAST).
ANEXO 3. TEST DE MORINSKI-CREEN.

Curso 1: Atención y cuidados en las lesiones dermatológicas más frecuentes.
Acercar al alumnado a la identificación de patologías cutáneas por su aspecto, y al conocimiento de soluciones adecuadas ante urgencias dermatológicas.

Curso 2: Actualización en inmunización y vacunas.
Analizar las principales patologías respiratorias y las diferentes posibilidades de cuidado.

Curso 3: Intervención sanitaria a pacientes con demencia: Enfermedad de Alzheimer.
Impulsar actuaciones y medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de la enfermedad de Alzheimer y sus familiares.

Información adicional

Certificado por

Universidad Nebrija