Descripción
Este título de Experto Universitario es baremable en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Duración: De 3 a 6 meses.
Fecha de inicio: Inscripción permanente.
Destinatarios: Diplomados/Licenciados Universitarios
Evaluación:
- 200 Preguntas tipo test.
- 20 Supuestos.
El alumno debe enviar a administracion@formacionacma.com una copia del DNI/NIE y copia de la Titulación Académica compulsada.
Sólo podrán matricularse en los Expertos Universitarios alumnos con Titulación Universitaria, no se podrá acceder por experiencia profesional.
En el caso de titulados de otros países deberá verificarse que la titulación aportada es equivalente a la correspondiente titulación oficial española y que faculta en el país expedidor para el acceso a los estudios de posgrado.
En el precio de esta actividad formativa no se incluyen los gastos de envío del título/diploma o artículos promocionales fuera de España.
Los precios están sujetos a cambios o modificaciones.
En caso de que el alumno quiera el material en formato libro tendrá que abonar el coste de los mismos.
Experto 1: Experto Universitario de Posgrado en Promoción y Prevención de la Salud.
Módulo 1. Concepto de salud pública.
Módulo 2. Epidemiología. Método epidemiológico. Bioestadística.
Módulo 3. Epidemiología y prevención de enfermedades no transmisibles.
Módulo 4. Epidemiología y prevención de enfermedades transmisibles.
Módulo 5. Promoción y educación para la salud. Estilos de vida y salud.
Módulo 6. La salud pública en las diferentes etapas de la vida.
Módulo 7. Sistemas de salud. Políticas sanitarias.
Módulo 8. Agentes en salud pública.
Experto 2: Experto Universitario de Posgrado en Desórdenes Alimentarios.
Módulo 1. Trastornos de la conducta alimentaria. aspectos generales.
Módulo 2. Características clínicas de los trastornos de la conducta alimentaria.
Módulo 3. Trastornos de la conducta alimentaria y su comorbilidad con otros trastornos.
Módulo 4. Intervención terapéutica específica.
Módulo 5. Papel de las escuelas de padres y asociaciones.
Módulo 6. Prevención integrada de los trastornos de la conducta alimentaria.
Experto 3: Experto Universitario de Posgrado en Atención Integral al Paciente con Patologías Cardiovasculares.
Módulo 1. Introducción a la rehabilitación cardíaca. Factores de riesgo.
Módulo 2. Fundamentos clínicos de las cardiopatías.
Módulo 3. Diagnóstico y tratamiento.
Módulo 4. Aspectos generales de la rehabilitación cardíaca.
Módulo 5. Programas especializados en rehabilitación.
Curso REGALO 1: Curso Universitario en Actuación sanitaria en los cuidados generales de la piel.
Módulo 1. Demartología. Tipos de erupciones.
Unidad 1. Introducción a la dermatología clínica.
Unidad 2. Técnicas diagnósticas.
Unidad 3. Erupciones morbiliformes.
Unidad 4. Eritema difuso o reticulado.
Unidad 5. Erupciones urticariformes e induradas.
Unidad 6. Erupciones papulares: sin escamas.
Módulo 2. Lesiones con escamas.
Unidad 1. Lesiones papulares escamosas.
Unidad 2. Placas con escamas.
Unidad 3. Enfermedades descamativas.
Unidad 4. Dermatitis (reacciones eczematosas).
Módulo 3. Lesiones primarias y secundarias de la piel.
Unidad 1. Ampollas y vesículas.
Unidad 2. Erupciones pustulares, no foliculares.
Unidad 3. Lesiones papilomatosas y verrugosas.
Unidad 4. Abscesos.
Unidad 5. Trastornos cutáneos necróticos y ulcerativos.
Unidad 6. Enfermedades del tejido celular subcutáneo.
Módulo 4. Lesiones de la piel producidas por organismos.
Unidad 1. Lesiones lineales y serpiginosas.
Unidad 2. Trastornos esporotricoides.
Unidad 3. Infestaciones y picaduras por artrópodos.
Unidad 4. Trastornos purpúricos y hemorrágicos.
Unidad 5. Trastornos esclerosantes y fibrosantes.
Unidad 6. Trastornos atróficos.
Unidad 7. Trastornos foliculares.
Módulo 5. Trastornos de la pigmentación de la piel.
Unidad 1. Lesiones anulares y en diana.
Unidad 2. Trastornos fotosensibles.
Unidad 3. Discromías de la piel.
Unidad 4. Lesiones pigmentadas.
Unidad 5. Lesiones amarillas.
Módulo 6. Lesiones cancerosas y tumores de piel.
Unidad 1. Tumores escamosos.
Unidad 2. Neoplasias papulares y nodulares no escamosas.
Unidad 3. Tumores vasculares.
Unidad 4. Tumores subcutáneos.
Módulo 7. Afectación dérmica en otras zonas corporales. Consejos sobre tratamientos tópicos.
Unidad 1. Alopecia.
Unidad 2. Trastornos de las uñas.
Unidad 3. Enfermedades cutáneas del viajero.
Unidad 4. Consejos prácticos sobre tratamientos tópicos.
Curso REGALO 2: Curso Universitario en Cuidados estandarizados del paciente con adicciones.
Módulo 1. Fundamentos de las adicciones.
Unidad 1. Neurobiología de las adicciones.
Unidad 2. Evaluación de las adicciones en los distintos contextos asistenciales.
Unidad 3. Diagnóstico del DSM-5 y toxicología.
Módulo 2. Sustancias y conductas.
Unidad 1. Alcohol.
Unidad 2. Esteroides anabolizantes-androgénicos.
Unidad 3. Benzodiacepinas.
Unidad 4. Cafeína.
Unidad 5. Cannabis.
Unidad 6. Alucinógenos y drogas disociativas.
Unidad 7. Inhalantes.
Unidad 8. Opioides.
Unidad 9. Estimulantes.
Unidad 10. Tabaco.
Unidad 11. Adicciones conductuales.
Módulo 3. Tratamiento de las adicciones.
Unidad 1. Terapia cognitivo-conductual.
Unidad 2. Prevención de las recaídas.
Unidad 3. Entrevista motivacional.
Unidad 4. Programa de doce pasos.
Unidad 5. Mindfulness y mentalización.
Unidad 6. Dieta y ejercicio físico.
Curso REGALO 3: Curso Universitario en Aplicación de los cuidados sanitarios en las enfermedades más comunes.
Módulo 1. Introducción a la fisiopatología. Conceptos.
Unidad 1. Concepto de fisiopatología.
Unidad 2. Conceptos de salud, enfermedad, patogénesis y etiología.
Unidad 3. Conceptos de síntoma, signo, síndrome y otros. Medicina basada en la evidencia.
Unidad 4. Agentes lesivos y mecanismos de lesión.
Unidad 5. Mecanismos celulares de adaptación.
Módulo 2. Fisiopatología de los síntomas y los signos.
Unidad 1. Fisiopatología de los síntomas.
Unidad 2. Fisiopatología de los signos.
Unidad 3. Inmunidad y respuesta inmunitaria.
Módulo 3. Fisiopatología de los síndromes más comunes. Trastornos de los diferentes aparatos y sistemas.
Unidad 1. Trastornos del aparato digestivo.
Unidad 2. Trastornos del aparato respiratorio.
Unidad 3. Trastornos del sistema cardiovascular.
Unidad 4. Trastornos del sistema renal.
Unidad 5. Trastornos del sistema nervioso.
Unidad 6. Trastornos del sistema hemático.
Unidad 7. Trastornos endocrinos, del metabolismo y de la nutrición.
Unidad 8. Trastornos del sistema musculoesquelético.
Curso REGALO 4: Alteraciones fisiopatológicas en el paciente con COVID.
Unidad 1. Infección por el SARS-COVID.
Unidad 2. Alteraciones y cuidados en los principales órganos y sistemas con afectación por Covid.
Unidad 3. Fisiopatología del paciente con infección por Covid.
Unidad 4. Manejo y tratamientos del enfermero grave por Covid.
Unidad 5. Recuperación y seguimiento del paciente con Covid.
Curso REGALO 5: Funcionamiento del sistema inmune y alteraciones patológicas.
Unidad 1. El sistema inmunitario.
Unidad 2. Antígenos.
Unidad 3. Tipos de inmunidad.
Unidad 4. Hipersensibilidad e inmunodeficiencias congénitas y adquiridas.
Curso REGALO 6: Atención de enfermería a pacientes en el final de la vida.
Unidad 1. Cuidados paliativos: origen y planificación.
Unidad 2. Necesidades alteradas en los pacientes paliativos.
Unidad 3. Medidas de apoyo y seguimiento en el paciente paliativo.
Curso REGALO 7: Mejora en la adquisición de competencias enfermeras en la administración de medicamentos.
Unidad 1. Introducción a la farmacología. Bases introductorias.
Unidad 2. Fármacos administrados en el aparato cardiorrespiratorio.
Unidad 3. Fármacos administrados en el sistema nervioso.
Unidad 4. Fármacos administrados en el sistema digestivo y urinario.
Unidad 5. Fármacos administrados en el sistema endocrino y reproductor.
Unidad 6. La reducción del dolor a través de los fármacos.
Unidad 7. Fármacos: infección, cáncer e inflamación.
Curso REGALO 8: Cuidados enfermeros en trastornos metabólicos.
Unidad 1. Principios del metabolismo.
Unidad 2. Metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
Unidad 3. Trastornos metabólicos: diabetes mellitus, obesidad y dislipemias.
Unidad 4. Vitaminas y minerales.
Unidad 5. La glándula tiroides.
Unidad 6. Valoración de enfermedades nutricionales y metabólicas.
Experto 1: Experto Universitario de Posgrado en Promoción y Prevención de la Salud.
Se dotará a los profesionales de los conocimientos, las actitudes y las habilidades en el campo de la Salud Pública haciendo valorar a la salud en aspecto positivo, reconociendo los factores que pueden incidir en ella para aumentar la salud y las diferentes estrategias preventivas que favorezcan el bienestar de la comunidad, analizar las causas de enfermedad y las estrategias preventivas llevadas a cabo para desarrollar programas y actividades de prevención, promoción y restauración de la salud de las personas.
Experto 2: Experto Universitario de Posgrado en Desórdenes Alimentarios.
Aportar una visión multidisciplinar de los trastornos de la conducta alimentaria, resaltando las graves consecuencias asociadas a los mismos y la importancia de una intervención precoz.
Experto 3: Experto Universitario de Posgrado en Atención Integral al Paciente con Patologías Cardiovasculares.
Adquirir los conocimientos especializados que le permitan al alumnado aplicar al paciente una rehabilitación cardiaca adecuada incrementando de este modo la calidad de vida del mismo para así mejorar tanto su pronóstico como el poder facilitarle su incorporación a la sociedad de la forma más completa a nivel físico, mental y social posible.
Curso REGALO 1: Curso Universitario en Actuación sanitaria en los cuidados generales de la piel.
Acercar al alumnado a la identificación de patologías cutáneas por su aspecto, y al conocimiento de soluciones adecuadas ante urgencias dermatológicas.
Curso REGALO 2: Curso Universitario en Cuidados estandarizados del paciente con adicciones.
Abarcar los fundamentos de las adicciones, las sustancias y las conductas adictivas específicas, incluido el trastorno por juego, y los métodos de tratamiento, además de los relacionados con las comorbilidades psiquiátricas y médicas.
Curso REGALO 3: Curso Universitario en Aplicación de los cuidados sanitarios en las enfermedades más comunes.
Actualizar los conocimientos relacionados con el seguimiento de la enfermedad, las manifestaciones sistémicas, así como de otras complicaciones relacionadas con la intolerancia gluten.
Curso REGALO 4: Alteraciones fisiopatológicas en el paciente con COVID.
Conocer los trastornos y enfermedades que pueden originar la infección por Covid así como los cuidados derivados de los mismos que requieren este tipo de pacientes.
Curso REGALO 5: Funcionamiento del sistema inmune y alteraciones patológicas.
Adquirir los conocimientos acerca de los elementos que conforman el sistema inmunitario, como responsables de la funcionalidad de la respuesta inmunitaria, para así poder conocer cómo se produce la respuesta inmunitaria en condiciones normales y en los diferentes procesos patológicos.
Curso REGALO 6: Atención de enfermería a pacientes en el final de la vida.
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para asegurar una atención de calidad a los pacientes con necesidades paliativas y a su familia en los distintos escenarios asistenciales.
Curso REGALO 7: Mejora en la adquisición de competencias enfermeras en la administración de medicamentos.
Al finalizar la actividad formativa el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para la aplicación de los diferentes tipos de fármacos en los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano para poder ofrecer el mejor cuidado del paciente bajo el tratamiento medicamentoso y poder desarrollar estrategias seguras en el uso de medicamentos.
Curso REGALO 8: Cuidados enfermeros en trastornos metabólicos.
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para asegurar una atención de calidad a los pacientes con necesidades paliativas y a su familia en los distintos escenarios asistenciales.