Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Funciones del celador en servicios generales.
UNIDAD 1. El servicio de admisión y vigilancia.
UNIDAD 2. Manejo y traslado de documentación sanitaria.
UNIDAD 3. Confidencialidad y derecho a la información.
UNIDAD 4. Habitaciones de los enfermos y estancias comunes.
UNIDAD 5. El traslado y la movilidad de los enfermos.
UNIDAD 6. El aseo del paciente.
UNIDAD 7. Atención al enfermo y a los familiares.
UNIDAD 8. Prevención de riesgos laborales.
Curso 2: Actuación del celador en las Unidades de Cuidados Paliativos.
UNIDAD 1. Funciones de los celadores.
UNIDAD 2. Funciones de asistencia al Personal Estatutario Sanitario. Trabajo en equipo en unidades de cuidados paliativos.
UNIDAD 3. Bioética de los cuidados paliativos.
UNIDAD 4. Actuación del celador en relación con el enfermo terminal.
UNIDAD 5. Actuación del celador ante el duelo normal y patológico.
UNIDAD 6. Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos.
Curso 3: Movilización y traslado de pacientes. Posiciones anatómicas básicas.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN.
MÓDULO 2. MOVILIDAD E INMOVILIDAD.
UNIDAD 1 CONSECUENCIAS DE LA INMOVILIDAD.
UNIDAD 2 PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE INMOVILIDAD.
MÓDULO 3. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES.
UNIDAD 1 PRINCIPIOS GENERALES Y NORMAS FUNDAMENTALES DE MECÁNICA CORPORAL.
UNIDAD 2 FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE EN LA MOVILIZACIÓN DE PERSONAS.
UNIDAD 3 CAMBIOS POSTURALES.
MÓDULO 4. POSICIONES ANATÓMICAS.
MÓDULO 5. PROCEDIMIENTOS DE TRASLADO DEL PACIENTE.
UNIDAD 1 MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE ENCAMADO.
UNIDAD 2 MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE AYUDADOS POR UNA SÁBANA.
UNIDAD 3 MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE HACIA UN LATERAL DE LA CAMA.
UNIDAD 4 GIRO DEL PACIENTE ENCAMADO DE DECÚBITO SUPINO A DECÚBITO LATERAL.
UNIDAD 5 FORMA DE SENTAR O INCORPORAR AL PACIENTE EN LA CAMA.
UNIDAD 6 FORMA DE SENTAR AL PACIENTE EN EL BORDE DE LA CAMA.
UNIDAD 7 PASAR AL PACIENTE DE LA CAMA A LA CAMILLA.
UNIDAD 8 PASAR AL PACIENTE DE LA CAMA A LA SILLA DE RUEDAS.
UNIDAD 9 TRANSPORTE DEL PACIENTE MEDIANTE SILLA DE RUEDAS, CAMA O CAMILLA.
UNIDAD 10 DEAMBULACIÓN DEL PACIENTE.
Curso 1: Funciones del celador en servicios generales.
General:
Conocer las funciones, actuaciones y labores diarias del celador en las distintas secciones de los servicios generales hospitalarios.
Específicos:
- Comprender el funcionamiento del servicio de admisión y vigilancia, así como el manejo documental.
- Detallar los procedimientos de traslado, movilidad y aseo del paciente.
- Conocer los aspectos relativos a la atención de pacientes y familiares, la confidencialidad y el derecho a la información..
Curso 2: Actuación del celador en las Unidades de Cuidados Paliativos.
Adquirir los conocimientos necesarios para el correcto desarrollo de las funciones y actuaciones del celador en servicios de cuidados paliativos.
Curso 3: Movilización y traslado de pacientes. Posiciones anatómicas básicas.
Abordar los conocimientos sobre movilidad, inmovilidad y movilización de pacientes, así como las posiciones anatómicas para realizar con efectividad las tareas de movilización y traslado de pacientes en el entorno sanitario.