(DNP88) Pack para Celadores-Conductores. 450 horas. Total pack 130€

Promoción
Compartir

(DNP88) Pack para Celadores-Conductores. 450 horas. Total pack 130€

ReferenciaDNP88
Duración450 horas
Modalidadmixto
Certificado por Universidad Nebrija.

DIPLOMAS EN FORMATO DIGITAL

PVP: 130 

 

 

 

 

 

 

Curso 1: Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
200 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 2: Actuaciones del personal sanitario en situaciones de crisis y emergencia.
150 horas (A distancia).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 3: Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.
100 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Other Details:
Tag:

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que  hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.

Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

Curso 1: Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
MÓDULO 1. LEY ORGÁNICA 3/2007, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
UNIDAD 1. OBJETO Y ÁMBITO DE LA LEY.
UNIDAD 2. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LA TUTELA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN.
UNIDAD 3. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD.
UNIDAD 4. IGUALDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
UNIDAD 5. EL DERECHO AL TRABAJO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
UNIDAD 6. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.
UNIDAD 7. IGUALDAD DE TRATO EN EL ACCESO A BIENES Y SERVICIOS Y SU SUMINISTRO.
UNIDAD 8. LA IGUALDAD EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS.
UNIDAD 9. DISPOSICIONES ORGANIZATIVAS.

MÓDULO 2. LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIDAD 1. PRELIMINAR
UNIDAD 2. MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN.
UNIDAD 3. DERECHOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIDAD 4. TUTELA INSTITUCIONAL.
UNIDAD 5. TUTELA PENAL.
UNIDAD 6. TUTELA JUDICIAL.

MÓDULO 3. PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ANTECEDENTES: EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PACTO. ARTICULACIÓN DEL PACTO: EJES DE ACTUACIÓN.

MÓDULO 4. REAL DECRETO-LEY 9/2018, DE 3 DE AGOSTO, DE MEDIDAS URGENTES PARA EL DESARROLLO DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS.

Curso 2: Actuaciones del personal sanitario en situaciones de crisis y emergencia.
MÓDULO 1. PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA GENERAL APLICADA A SITUACIONES DE EMERGENCIAS SANITARIAS.
UNIDAD 1. CONCEPTO DE PERSONALIDAD.
UNIDAD 2. ETAPAS EVOLUTIVAS DEL SER HUMANO. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES.
UNIDAD 3. LAS NECESIDADES HUMANAS.
UNIDAD 4. EXPERIENCIAS MÁS COMUNES ASOCIADAS AL PROCESO DE ENFERMAR.
UNIDAD 5. PRINCIPALES MECANISMOS DE ADAPTACIÓN PSICOLÓGICOS ANTE LA VIVENCIA DE LA ENFERMEDAD.

MÓDULO 2. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LAS EMERGENCIAS.
UNIDAD 1. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN.
UNIDAD 2. CANALES COMUNICATIVOS.
UNIDAD 3. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
UNIDAD 4. DIFICULTADES DE LA COMUNICACIÓN.
UNIDAD 5. HABILIDADES BÁSICAS QUE MEJORAN LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. EL ARTE DE ESCUCHAR.
UNIDAD 6. HABILIDADES SOCIALES.

MÓDULO 3. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN CATÁSTROFES.
UNIDAD 1. COMPORTAMIENTO DE LA POBLACIÓN ANTE UNA CATÁSTROFE.
UNIDAD 2. REACCIÓN NEUROPATOLÓGICA DURADERA.
UNIDAD 3. APOYO PSICOLÓGICO EN CATÁSTROFE.

MÓDULO 4. APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE.
UNIDAD 1. REACCIONES PSICOLÓGICAS DE LOS INTERVINIENTES.
UNIDAD 2. APOYO PSICOLÓGICO. OBJETIVOS DEL APOYO PSICOLÓGICO.
UNIDAD 3. EL ESTRÉS.
UNIDAD 4. TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.
UNIDAD 5. RESILIENCIA.
UNIDAD 6. SÍNDROME DEL QUEMADO.
UNIDAD 7. TRAUMATIZACIÓN VICARIA.
UNIDAD 8. TÉCNICAS DE AYUDA PSICOLÓGICA PARA LOS INTERVINIENTES.

Curso 3: Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Módulo 1. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.
Unidad 1. Normas generales.
Unidad 2. Clasificación del Personal Estatutario.
Unidad 3. Derechos y deberes.
Unidad 4. Adquisición y pérdida de la condición de Personal Estatutario Fijo.
Unidad 5. Provisión de plazas, selección y promoción interna.
Unidad 6. Movilidad.
Unidad 7. Carrera Profesional.
Unidad 8. Retribuciones.
Unidad 9. Jornadas permisos y licencias.
Unidad 10. Situaciones administrativas.
Unidad 11. Régimen disciplinario.
Unidad 12. Derechos de representación, participación y negociación colectiva.

Curso 4: Estrés y sus consecuencias en el trabajo hospitalario.
PARTE I. FUNDAMENTOS.
Capítulo 1. Salud psíquica.
Capítulo 2. Qué puede hacer la empresa para mejorar la salud mental.
Capítulo 3. El trabajador con problemas de salud mental.

PARTE II. ANSIEDAD Y ESTRÉS.
Capítulo 1. Ansiedad, el principal problema.
Capítulo 2. Estrés.

PARTE III. DEPRESIÓN.
Capítulo 1. Generalidades
Capítulo 2. Personalidad y depresión.

PARTE IV. TÉCNICAS PARA VIVIR DE FORMA SALUDABLE.
Capítulo 1. Técnicas de respiración.
Capítulo 2. Técnicas de relajación.

Curso 1: Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Con la realización del curso, el alumnado conseguirá, entre otros objetivos normalizar la práctica, disminuir la variabilidad en la atención y los cuidados y mejorar la calidad de los servicios prestados.

Curso 2: Actuaciones del personal sanitario en situaciones de crisis y emergencia.
Adquirir los conocimientos y conocer las técnicas básicas para prestar ayuda psicológica y social al paciente en situación de crisis y emergencias.

Curso 3: Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Conocer la normativa que regula la organización y actividad del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.

Información adicional

Certificado por

Universidad Nebrija

Reconocido por

Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario. Consejería de Salud y Familias. Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud