(DNP213) Pack para Docentes. 305 horas. Total pack 130€

Promoción

(DNP213) Pack para Docentes. 305 horas. Total pack 130€

Referencia: DNP213

Duracion: 305 horas

Modalidad: mixto

Certificado por la Universidad Nebrija.

DIPLOMAS EN FORMATO DIGITAL (En Cataluña y Cantabria la duración de los cursos no deben exceder 10 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad (DOGC núm. 6205 de 3/9/2012 y BOC núm. 51 de 15/03/2016), por lo que se ha adaptado el período de realización de los mismos)

PVP: 260  130 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso 1: El niño hiperactivo en el aula.
150 horas (A distancia).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 2: Prevención del acoso escolar con educación emocional.
105 horas (A distancia).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Curso 3: Habilidades sociales para docentes.
50 horas (Online).

Certificado por la Universidad Nebrija.

 

Otros detalles:
Tag:
Compartir :

Descripción

Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.

Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según legislación vigente Real Decreto 276/2007 de 23 de febrero de acceso a la función pública docente (BOE 2/3/2007) en el Anexo IV apartado 2.5. – Apartado 2.5. Formación permanente (BOE 2/3/2007): Por cada curso de formación permanente y perfeccionamiento superado, relacionado con la especialidad a la que se opta o con la organización escolar, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, la didáctica, la psicopedagogía o la sociología de la educación, convocado por administraciones públicas con plenas competencias educativas o por universidades, o actividades incluidas en el plan de formación permanente organizados por entidades colaboradoras con las administraciones educativas, o actividades reconocidas por la administración educativa correspondiente.

Por lo tanto, nuestros cursos son puntuables como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente para Maestros, Profesores de Secundaria y F.P. en todas las Comunidades Autónomas (en Cataluña y Cantabria la duración de los cursos no deben exceder 10 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad (DOGC núm. 6205 de 3/9/2012 y BOC núm. 51 de 15/03/2016), por lo que se ha adaptado el período de realización de los mismos).

Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.

(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).

Curso 1: El niño hiperactivo en el aula.
Integrar diversas herramientas de la psicología cognitivo-conductual para crear un programa de entrenamiento de habilidades en el alumnado con Hiperactividad.

Curso 2: Prevención del acoso escolar con educación emocional.
1. Identificar las emociones de los demás con el propósito de prevenir e intervenir en situaciones de acoso escolar.

2. Saber diseñar una propuesta metodológica para prevenir en casos de acoso escolar a través de la educación emocional.

Curso 3: Habilidades sociales para docentes.
Analizar las emociones y los impulsos conflictivos que pueden dificultar el correcto uso de las habilidades sociales en el entorno educativo, y trabajar dinámicas que ayuden a detectar y cambiar las creencias más disfuncionales.
Curso 1: El niño hiperactivo en el aula.
MÓDULO 1. DEFINICIÓN TDA.
UNIDAD 1. FACTORES AMBIENTALES Y EDUCATIVOS.
UNIDAD 2. INDIVIDUALIZAR EL PROBLEMA.

MÓDULO 2. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL.
UNIDAD 1. LA ADQUISICIÓN DE PROCESOS DE AUTORREGULACIÓN.
UNIDAD 1.2. LA IMPULSIVIDAD.
UNIDAD 1.3. LA ENSEÑANZA DE LA AUTORREGULACIÓN A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE AUTOINSTRUCCIÓN.
UNIDAD 2. LA FAMILIA EN EL TRATAMIENTO.
UNIDAD 3. LAS RELACIONES CON LA ESCUELA.
UNIDAD 4. BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN.

MÓDULO 3. METODOLOGÍA.
UNIDAD 1. LAS SESIONES: DESCRIPCIÓN POR SECCIONES DE CADA ACTIVIDAD, OBJETIVOS Y FINALIDAD.
UNIDAD 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. SESIÓN Nº. 1.
UNIDAD 3. ¿CÓMO HABLARSE A SÍ MISMOS?. SESIÓN Nº. 2A.
UNIDAD 4. APRENDER A USAR LAS MONEDAS. SESIÓN Nº. 2B.
UNIDAD 5. PARA RESOLVER UN PROBLEMA LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER ES ENTENDER CUÁL ES EL PROBLEMA. SESIÓN Nº. 3.
UNIDAD 6. ¿EN QUÉ FORMAS DIVERSAS PUEDO RESOLVER EL PROBLEMA?. SESIÓN Nº. 4.
UNIDAD 7. ME CONCENTRO ANTES DE ESCOGER O DECIDIR LLEVAR A CABO UNA ACCIÓN. SESIÓN Nº. 5.
UNIDAD 8. HAGO LAS COSAS Y VERIFICO SI LAS ESTOY HACIENDO BIEN.
UNIDAD 9. ME ENTRENO EN LA APLICACIÓN DE LAS CINCO FASES.
UNIDAD 10. ME ENTRENO EN LA SOLUCIÓN DE TAREAS DE MATEMÁTICAS USANDO LAS CINCO FASES. SESIÓN Nº. 8.
UNIDAD 11. APLICO LAS FASES EN EL ESTUDIO. SESIÓN Nº. 9.
UNIDAD 12. ENTENDER QUÉ ES LO QUE NO ESTÁ BIEN EN LOS PROBLEMAS INTERPERSONALES. SESIÓN Nº. 10.
UNIDAD 13. CONSIDERO TODAS LAS POSIBILIDADES, PIENSO EN CADA UNA DE LAS CONSECUENCIAS Y ESCOJO UNA RESPUESTA. SESIÓN Nº. 11.
UNIDAD 14. CONTROL DEL ENOJO Y DE LA FRUSTRACIÓN. SESIÓN Nº. 12.

MÓDULO 4. TALLERES CREATIVOS. SEGUNDA PARTE DE LA INTERVENCIÓN.

MÓDULO 5. EDUCACIÓN A LOS PADRES. TERCERA PARTE DE LA INTERVENCIÓN INTEGRAL: TRABAJO GRUPAL.

MÓDULO 6. EDUCACIÓN A LOS MAESTROS. CUARTA PARTE DE LA INTERVENCIÓN INTEGRAL: TRABAJO GRUPAL.

MÓDULO 7. CONCLUSIONES.

Curso 2: Prevención del acoso escolar con educación emocional.
Capítulo 1. Una aproximación al fenómeno del acoso escolar

Capítulo 2. Cómo prevenir las conductas de acoso

Capítulo 3. Intervención en situaciones de acoso

Capítulo 4. Instrumentos de evaluación

Capítulo 5. Educación emocional para la prevención

Capítulo 6. Propuesta didáctica: la obra de teatro postdata

Capítulo 7. Características de la obra de teatro postdata

Curso 3: Habilidades sociales para docentes.
UNIDAD 1 INTELIGENCIA Y BIENESTAR EMOCIONAL.
UNIDAD 2: SABER ESCUCHAR.
UNIDAD 3: COMUNICARSE DE MANERA ASERTIVA.

ANEXOS.
DINÁMICA 1. COMUNICACIÓN ESCRITA.
DINÁMICA 2. EL MUNDO.
DINÁMICA 3. GUIÑANDO EL OJO.

Información adicional

Certificado por

Universidad Nebrija