Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según legislación vigente Real Decreto 276/2007 de 23 de febrero de acceso a la función pública docente (BOE 2/3/2007) en el Anexo IV apartado 2.5. – Apartado 2.5. Formación permanente (BOE 2/3/2007): Por cada curso de formación permanente y perfeccionamiento superado, relacionado con la especialidad a la que se opta o con la organización escolar, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, la didáctica, la psicopedagogía o la sociología de la educación, convocado por administraciones públicas con plenas competencias educativas o por universidades, o actividades incluidas en el plan de formación permanente organizados por entidades colaboradoras con las administraciones educativas, o actividades reconocidas por la administración educativa correspondiente.
Por lo tanto, nuestros cursos son puntuables como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente para Maestros, Profesores de Secundaria y F.P. en todas las Comunidades Autónomas (en Cataluña y Cantabria la duración de los cursos no deben exceder 10 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad (DOGC núm. 6205 de 3/9/2012 y BOC núm. 51 de 15/03/2016), por lo que se ha adaptado el período de realización de los mismos).
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Curso 1: Alumnado con Autismo. Otra forma de aprender.
Profundizar en el trastorno de Espectro Autista de Alto Funcionamiento con la finalidad de adaptar los métodos educativos a la realidad plural a la que se enfrentan los centros educativos.
Curso 2: Prevención del acoso escolar con educación emocional.
1. Identificar las emociones de los demás con el propósito de prevenir e intervenir en situaciones de acoso escolar.
2. Saber diseñar una propuesta metodológica para prevenir en casos de acoso escolar a través de la educación emocional.
Curso 1: Alumnado con Autismo. Otra forma de aprender.
UNIDAD 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA DE ALTO FUNCIONAMIENTO. ESTILO COGNITIVO Y SUS IMPLICACIONES EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. INSTRUMENTOS PARA LA DETECCIÓN DE LOS TEA-AF.
UNIDAD 2. INTERVENCIÓN EN EL AULA. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNO CON TEA-AF.
UNIDAD 3. LOS MOMENTOS MENOS ESTRUCTURADOS DE LA JORNADA ESCOLAR. EL COMEDOR. DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO. EXCURSIONES Y SALIDAS FUERA DEL CENTRO. CAMBIO DE CENTRO EDUCATIVO.
UNIDAD 4. LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA. ESTRATEGIAS EN LA ENSEÑANZA DE NUEVAS ACTIVIDADES Y EJERCICIOS.
UNIDAD 5. CÓMO MEJORAR LA COMPETENCIA SOCIAL DE LOS ALUMNOS CON TEA-AF.
UNIDAD 6. LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE DE LOS ALUMNOS CON TEA-AF.
UNIDAD 7. UN ENFOQUE POSITIVO PARA TRABAJAR SOBRE LAS CONDUCTAS INADECUADAS. NECESIDADES BÁSICAS DE LOS ALUMNOS CON TEA-AF PARA PREVENIR LA APARICIÓN DE CONDUCTAS INADECUADAS. ESTRATEGIAS DE AUTOCONTROL Y MANEJO DE LA ANSIEDAD.
UNIDAD 8. OTRA FORMA DE MIRAR Y COMPRENDER AL ALUMNO CON TEA-AF.
Curso 2: Prevención del acoso escolar con educación emocional.
Capítulo 1. Una aproximación al fenómeno del acoso escolar
Capítulo 2. Cómo prevenir las conductas de acoso
Capítulo 3. Intervención en situaciones de acoso
Capítulo 4. Instrumentos de evaluación
Capítulo 5. Educación emocional para la prevención
Capítulo 6. Propuesta didáctica: la obra de teatro postdata
Capítulo 7. Características de la obra de teatro postdata