Descripción
Este curso es válido en bolsas, oposiciones, traslados, concursos, Administraciones Públicas, de todo el territorio nacional.
Salvo criterios de excepción específicos en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas.
Curso celebrado por nuestra entidad Acreditado por la Universidad: Según la Resolución de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, serán valoradas las actividades de Formación Continuada las que hayan sido organizadas por (entre otras) Centros Universitarios. Por lo tanto, nuestros cursos acreditados por las Universidades son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional. Los diplomas correspondientes serán expedidos por la propia Universidad.
Según el Real Decreto 1142/2007 de 31 de agosto, las Universidades al ser entidades de derecho público tienen la Delegación del Ministerio de Sanidad en cuanto a la gestión y acreditación de la Formación Continuada, incluyendo la expedición de certificaciones individuales.
Este curso es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
(Para mayor seguridad consultar las diferentes bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las distintas Administraciones).
Se aborda desde los principios básicos de física y la instrumentación hasta el desarrollo de técnicas funcionales, medios de contraste, etc. Para los profesionales supone una oportunidad para la actualización, ya que incluye las más recientes novedades tecnológicas y de aplicación en la práctica diaria. El programa académico se estructura en tres partes fundamentales: principios físicos e instrumentación, manejo del paciente, y anatomía seccional y procedimientos en imagen para que al finalizar la actividad formativa el alumnado pueda definir y actualizar los conocimientos sobre la tomografía computarizada como equipo de diagnóstico de diferentes estructuras anatómicas mediante la combinación de rayos X y la informática, así como su aplicación clínico-asistencial.
Parte 1 Principios físicos e instrumentación
Capítulo 1 Principios básicos
Capítulo 2 Datos y métodos de adquisición
Capítulo 3 Imagen digital en TC helicoidal
Capítulo 4 Calidad de la imagen
Capítulo 5 Posprocesado
Parte 2 Manejo del paciente
Capítulo 6 Cuidado del paciente durante las exploraciones de TC
Capítulo 7 Medios de contraste y técnicas de inyección
Capítulo 8 Radiación y dosimetría
Parte 3 Anatomía seccional y procedimientos de imagen
Capítulo 9 Neuroimagen
Capítulo 10 Tórax
Capítulo 11 Abdomen y pelvis
Capítulo 12 Musculoesquelético
Capítulo 13 Angiografía
Capítulo 14 Intervencionismo guiado por TC. Fluoroscopia